Organización del Congreso de Caligidosis premiará los mejores trabajos
Cada vez queda menos para el Congreso “Impactos y estrategias de prevención de la Caligidosis en la Salmonicultura Chilena”, que se realizará el 22 y 23 de octubre en Puerto Varas y es organizado por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral e INTESAL.
Para ello, desde la organización anunciaron que el próximo 16 de agosto será el cierre del plazo para la entrega de trabajos con el fin de ser parte del programa científico del Congreso. Los mejores resúmenes tendrán diversos premios de la marca Samsung, entre los que destaca un tablet para el primer lugar, un reloj para el segundo y unos audífonos para el tercero.
“Queremos premiar a quienes tengan ideas innovadoras, que aporten al conocimiento y a disminuir los impactos de la enfermedad en la producción de salmones. Es importante hacer un llamado a que puedan participar en esta iniciativa, que reunirá a cientos de especialistas bajo una materia que será fundamental para el desarrollo de la salmonicultura”, destacaron desde el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).
El congreso cuenta con el auspicio de MSD Salud Animal, Aqua Pharma y SOLVAY Peróxidos de Los Andes y el apoyo de SalmonExpert como media partners. Para quienes estén interesados en presentar sus trabajos pueden hacerlo en https://www.eventosintesal.cl/congresos/caligus/
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.