Comenzaron inscripciones para mentores del salmón
La iniciativa busca apoyar a empresas y Pymes de la zona sur austral poniendo a disposición el talento y la experiencia con que cuenta la Industria salmonera a través de sus principales ejecutivos.
La iniciativa busca apoyar a empresas y Pymes de la zona sur austral poniendo a disposición el talento y la experiencia con que cuenta la Industria salmonera a través de sus principales ejecutivos.
La empresa fue fundada en 2010 como un proyecto de innovación apoyado por Corfo, consistente en un nuevo diseño de redes peceras para la industria acuícola. Con el tiempo fue generando otras compañías, enfocadas en prestar servicios a la industria.
En la actividad, la compañía salmonicultora Yadrán, presentó todas las medidas de prevención que ha tomado ante la emergencia sanitaria para poder seguir operando, poniendo a las personas en el centro de la gestión.
«Así como desde 2016 hubo cambios, al siguiente caso vamos a estar mejor preparados».
«Se han generado dudas que son atendibles y la única forma de resolverlas es con datos y ciencia».
Entrevistado por Prensa Vértice TV, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Esteban Ramírez, explica las razones de este fenómeno natural, también conocido como Marea Roja, y el trabajo que está haciendo la industria para abordarlo.
Desde ahora Blumar cuenta con un consumo de energía que recibirá el sello verde de I-REC (International Renewable Energy Certificates), garantía de origen reconocida a nivel mundial.
Desde la Asociación Nacional del Salmón de Chile -gremio que reúne a casi 50 empresas asociadas a la salmonicultura- explican que estos eventos naturales se generan en todo el mundo, con registros que van desde el año 1800 y dependen de condiciones climáticas.
DIRECCIÓN: Independencia n° 50 of 10, Puerto Varas
TELÉFONO: (56 65) 2256 666
EMAIL: puertomontt@salmonchile.cl
DIRECCIÓN: Av. Bernardo O'Higgins 605, Of. 301, Puerto Aysén
TELÉFONO: (56 67) 2336 157
EMAIL: aysen@salmonchile.cl