Por sexto año consecutivo: Salmoneras registran importante baja en uso de antibióticos y alto porcentaje en certificaciones internacionales
El VI Informe de Sustentabilidad de SalmonChile muestra cómo la salmonicultura ha mejorado sus indicadores ambientales y cómo ha trabajado fuertemente en la vinculación con las comunidades, llegando a generar 1.187 acciones en conjunto, lo que muestra un aumento de un 5% respecto a 2019. De igual manera, este documento deja en evidencia la labor llevada a cabo en términos de gestión de reciclaje, logrando reducir 72.000 toneladas de residuos durante 2020.
El documento, elaborado en base a la información reportada por las empresas socias del gremio, reveló que el año en que se utilizaron menos antibióticos fue 2020, llegando a 298 gramos por tonelada cosechada, lo que pone a la industria en muy buen pie para llegar a su meta de reducir en un 50% el uso de los mismos a 2025. Para ese objetivo, en 2018, SalmonChile e Intesal lideraron un acuerdo con la ONG internacional Monterey Bay Aquarium, entre otras acciones, por lo cual ya se observan exitosos resultados debido al trabajo en conjunto.
Es así como durante 2020, las salmoneras asociadas al gremio disminuyeron en un 15% la utilización de antibióticos respecto a 2019, marcando el menor índice desde la presentación del Informe de Sustentabilidad. De igual manera, el VI Informe de Sustentabilidad da cuenta de una reducción en un 40% del uso de antiparasitarios en comparación a 2019, llegando al índice más bajo desde 2013.
Finalmente, el reporte dio cuenta que durante 2020 se certificó internacionalmente (BAP – ASC – GAP) el 94% de la biomasa cosechada, lo que representa un aumento de un 11% respecto a 2019. Esto quiere decir que gran parte de la producción salmonera se realiza bajo los mejores estándares internacionales.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.