Presidente de SalmonChile llamó a autoridades, empresarios y trabajadores a revivir espíritu de alianza público-privada
Nota publicada en El Mercurio, 13 de agosto
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, hizo una verdadera retrospectiva de la industria, en el marco de su discurso en la cena Aquasur efectuada en la noche del jueves pasado.
En el encuentro —que reúne a los principales actores y proveedores de la industria, además de autoridades—, Clément recordó cómo partieron los salmoneros hace casi cuatro décadas y también la relevancia que tuvo para su despegue la alianza público-privada que se dio con el Estado a través de Corfo, ingrediente esencial que, al parecer, dijo, se ha ido perdiendo en el tiempo.
“Permítanme una pequeña licencia que espero sea ilustrativa. Quiero remontarme a 35 o 40 años atrás, cuando la salmonicultura era solo una visión, el sueño de unos pocos que creímos que era posible hacer algo distinto e impactar positivamente en la calidad de vida de las personas”, manifestó quien es parte del círculo de pioneros de la acuicultura.
Y agregó: “Hace cuatro décadas comenzamos esta actividad con más ganas que conocimiento. Con más convicción que certidumbre. Con más tesón que experiencia. Y, por cierto, con errores. Comenzamos trabajando codo a codo con comunidades chilotas, puertomontinas y ayseninas que creyeron en este proyecto y que han sido las protagonistas de esta aventura para producir salmones de calidad insuperable en los fiordos y mares del fin del mundo”.
En esta línea destacó que “esto también lo hicimos con el Estado, una parte de la historia que lamentablemente parece haber desaparecido… Gracias a una visionaria alianza público-privada entre Corfo y un grupo de emprendedores, el sueño de la salmonicultura fue posible. Así nació esta innovación productiva, cuyo origen y esencia es la colaboración”.
Es así como llamó “a las autoridades, a los empresarios y a los trabajadores a revivir el espíritu de esa ya olvidada alianza público-privada cuyos resultados han sido fructíferos y reconocidos internacionalmente por académicos y economistas de todos los colores. Los invito a todos a hacer su mejor esfuerzo. Nuestra consigna debe ser sumar y no restar”.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.