Presidente de SalmonChile participó en “Seafood Show Latin America” con foco en la producción sustentable
Entre el 18 y el 20 de octubre, se está desarrollando el evento internacional de acuicultura “Seafood Show Latin America” en Brasil, el cual congrega a más de 40 ponentes nacionales e internacionales de todo el mundo.
Durante los tres días que dura el encuentro, las personas podrán participar en más de 30 horas de aprendizaje sobre los diferentes temas a conversar en las jornadas, como prosperidad, sustentabilidad y mercados, las cuales son completamente gratuitas y de manera online, con posibilidad de traducción simultánea a diferentes idiomas.
En este contexto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, fue invitado a ser parte del evento como expositor en el panel denominado “Papel del Sector Privado en el Fomento del Comercio Pesquero”, en el cual compartió con el presidente de Abipesca e Câmara Setorial da Produção e Indústria de Pescados do MAPA/Brasil y el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.
Durante la exposición, el ejecutivo presentó sobre la salmonicultura chilena y tres ejes principales, los cuales fueron: I) el salmón como una solución al cambio climático; II) la importancia del salmón para Chile y III) el camino hacia la sustentabilidad que el gremio ha propiciado para sus asociados.
“Estoy muy feliz y orgulloso de haber sido invitado a participar en el ´Seafood Show Latin America´. Estos eventos permiten conocer qué están haciendo otros países en términos de acuicultura y nos dan la oportunidad de exponer nuestro camino en la salmonicultura y la sustentabilidad. Durante este evento tuve la posibilidad de explicar la importancia que va a tener la acuicultura responsable como parte de la solución al cambio climático y como solución a la alimentación del futuro, así como la importancia que tiene el salmón para Chile en el ámbito económico, pero también como un ejercicio de movilidad social y de polo de desarrollo, todo abordado desde el enfoque de la sustentabilidad que llevamos años trabajando. Es una instancia muy provechosa”, expresó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Durante la exposición del presidente del gremio salmonicultor nacional más de 300 personas estuvieron conectadas, escuchando el panel con la mayor atención y aprendiendo nuevos enfoques para una acuicultura responsable. Asimismo, mostró el avance de la exitosa campaña “Salmón de Chile” en Brasil y la relevancia del mercado para la industria del salmón de Chile.
Contenido relacionado
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.