Presidente de SalmonChile participó en “Seafood Show Latin America” con foco en la producción sustentable
Entre el 18 y el 20 de octubre, se está desarrollando el evento internacional de acuicultura “Seafood Show Latin America” en Brasil, el cual congrega a más de 40 ponentes nacionales e internacionales de todo el mundo.
Durante los tres días que dura el encuentro, las personas podrán participar en más de 30 horas de aprendizaje sobre los diferentes temas a conversar en las jornadas, como prosperidad, sustentabilidad y mercados, las cuales son completamente gratuitas y de manera online, con posibilidad de traducción simultánea a diferentes idiomas.
En este contexto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, fue invitado a ser parte del evento como expositor en el panel denominado “Papel del Sector Privado en el Fomento del Comercio Pesquero”, en el cual compartió con el presidente de Abipesca e Câmara Setorial da Produção e Indústria de Pescados do MAPA/Brasil y el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.
Durante la exposición, el ejecutivo presentó sobre la salmonicultura chilena y tres ejes principales, los cuales fueron: I) el salmón como una solución al cambio climático; II) la importancia del salmón para Chile y III) el camino hacia la sustentabilidad que el gremio ha propiciado para sus asociados.
“Estoy muy feliz y orgulloso de haber sido invitado a participar en el ´Seafood Show Latin America´. Estos eventos permiten conocer qué están haciendo otros países en términos de acuicultura y nos dan la oportunidad de exponer nuestro camino en la salmonicultura y la sustentabilidad. Durante este evento tuve la posibilidad de explicar la importancia que va a tener la acuicultura responsable como parte de la solución al cambio climático y como solución a la alimentación del futuro, así como la importancia que tiene el salmón para Chile en el ámbito económico, pero también como un ejercicio de movilidad social y de polo de desarrollo, todo abordado desde el enfoque de la sustentabilidad que llevamos años trabajando. Es una instancia muy provechosa”, expresó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Durante la exposición del presidente del gremio salmonicultor nacional más de 300 personas estuvieron conectadas, escuchando el panel con la mayor atención y aprendiendo nuevos enfoques para una acuicultura responsable. Asimismo, mostró el avance de la exitosa campaña “Salmón de Chile” en Brasil y la relevancia del mercado para la industria del salmón de Chile.
Contenido relacionado
SalmonChile dirá presente en la 57° versión de las Semanas Musicales de Frutillar
La temporada se desarrollará entre el 25 de enero y el 4 de febrero, e incluye una variada cartelera de conciertos de extensión gratuitos en diferentes localidades de la región de Los Lagos. En el evento, se distribuirán más de 100 kilos de salmón en distintas preparaciones, donados por Salmones Austral.
SalmonChile presenta resultados de “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” a comunidades de Chiloé
Esta iniciativa se realizó a través 8 encuentros, que reunieron a más de 800 personas en Temuco (La Araucanía), San Pedro de la Paz (Biobío), Valdivia (Los Ríos), Punta Arenas y Puerto Natales (Magallanes), Puerto Aysén (Aysén), Castro y Puerto Montt (Los Lagos).
SalmonChile destaca su participación en charlas “De la Patagonia al Mundo” con un llamado a la sostenibilidad y la colaboración
Esta iniciativa -organizada por TEDxFrutillar y que también se realizará en Osorno y Chaitén- está abierta a todo público, buscando inspirar y movilizar a la comunidad del sur de Chile hacia un modelo de desarrollo que se proyecte hacia el futuro.