Profesor Carlos Vignolo: “El desafío de los líderes hoy en día es construir capital social”
Con más de 200 participantes de distintos países se realizó el webinar “Liderazgo, Innovación Radical y Cambios de Paradigmas en la Era de la Disrupción”, del reconocido académico de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Carlos Vignolo y que contó con la organización de SalmonChile.
En la oportunidad, se conversó sobre las teorías del investigador, quien puso énfasis en que la innovación se ha instalado como el factor más determinante del éxito de las empresas y que la misma junto a la adaptación al entorno se han convertido en una necesidad no solo para el éxito, sino también para la sobrevivencia.
“Los líderes tienen que generar culturas de innovación, ese es un desafío muy grande, porque las innovaciones que hay que hacer, muchas son innovaciones radicales, verdaderos cambios de paradigma”, afirmó Carlos Vignolo.
Agregó que “el desafío de los líderes hoy en día es construir capital social, en las organizaciones, empresas, entre otros. Construir capital social no significa ser el que hace la visión, la estrategia, ni el más inteligente o el más trabajador, significa empoderar personas y gestionar las relaciones entre ellas y el estado de ánimo colectivo”.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, agradeció la participación de Vignolo y afirmó que “la innovación es uno de los pilares de la salmonicultura, ha sido uno de los factores fundamentales para la consolidación del sector. El desarrollo de la ciencia, la innovación, junto a la construcción de capital social, son ejes relevantes de trabajo que hoy son prioritarios dentro del gremio y las empresas”.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.