Red de Mentores del Salmón cierra su primera versión apoyando más de 20 emprendimientos del sur austral
Con gran éxito cerró la primera versión de Red de Mentores del Salmón, una iniciativa impulsada por SalmonChile junto a Endeavor y Corfo que permitió que 20 emprendedores pudieran ser acompañados por 36 altos ejecutivos del sector salmonero para potenciar el crecimiento de sus emprendimientos y generar colaboración, relacionamiento y capital social en la actividad, además de hacer un aporte concreto para el desarrollo de empresas regionales y locales.
La primera versión de este programa tuvo una duración de cinco meses, en los que los emprendedores pudieron acceder a talleres de preparación y a reuniones de mentoría una vez al mes. En total, fueron más de 130 reuniones, en las que superaron las 200 horas de aprendizajes, pudiendo conocer información actualizada sobre la visión estratégica del modelo de negocios, la gestión de personas y el manejo de equipos, el cuidado del medioambiente, las regulaciones y certificaciones, entre otras materias.
La jefa de proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, afirmó que “para nosotros es un orgullo participar en iniciativas que contribuyan al desarrollo de los emprendedores del sur, en este caso a través del apoyo de reconocidos ejecutivos del sector salmonero. Este proyecto tiene sentido y será a largo plazo, siendo un aporte para las más de 4.000 pymes que existen en torno a esta actividad”.
Asimismo, el emprendedor Ronny Mansilla, quien participó en la iniciativa, valoró y agradeció esta instancia, afirmando que “la experiencia del mentoring ha sido súper enriquecedora, porque de partida me he encontrado con grandes referentes de la industria, (…) que me han entregado mucho de su tiempo, de su conocimiento y de su experiencia”.
“Esta iniciativa demuestra que la mentoría para proveedores no solo mejora en forma sustancial su desempeño en el sector salmonero, sino que además les ayuda a generar redes de apoyo en el largo plazo. Queremos seguir aportando de esta forma para crear capital social e invitar a los mentores a sumarse en la próxima versión del programa”, afirmó la gerenta de Endeavor Patagonia, Anette Krohn.
En el evento de cierre de la actividad, también estuvo presente el director de Centrovet, David Farcas, que fue parte del equipo de mentores y quien señaló que “estoy muy contento porque los resultados de lo que hicimos se notó en el corto plazo y se notará en el largo plazo también. Es una experiencia muy recomendable y con resultados muy buenos”.
La postulación para la segunda versión de Red de Mentores del Salmón será lanzada durante el primer semestre de 2022 y estará abierta a todas las empresas proveedoras de la industria del salmón que estén ubicadas entre La Araucanía y Magallanes.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.