Red de Mentores del Salmón inicia convocatoria para la segunda edición de emprendedores del sur austral
SalmonChile, junto al Programa Estratégico Mesoregional Salmón Más Sustentable de Corfo y Endeavor, lanzaron la convocatoria para la segunda versión de la Red de Mentores del Salmón, una iniciativa que tiene como objetivo potenciar el crecimiento de emprendimientos y generar colaboración, relacionamiento y capital social en la actividad, además de hacer un aporte concreto para el desarrollo de empresas regionales y locales. Ambas instituciones confiaron nuevamente en Endeavor para la ejecución de la iniciativa, dados los excelentes resultados obtenidos en 2021.
Este nuevo programa de mentoring, se realizará entre junio y diciembre de este año, y los seleccionados podrán acceder a talleres de preparación y a reuniones de mentorías, una vez al mes, con altos ejecutivos del sector salmonero. Durante su primera edición, en 2021, fueron 20 emprendedores los que pudieron ser acompañados por 36 mentores, que conocieron más sobre temas como visión estratégica del modelo de negocios, gestión de personas y manejo de equipos, entre otros.
La jefa de proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, mencionó tras la apertura de la convocatoria que “este programa se ha convertido en uno de los más relevantes que realizamos, por el gran impacto que genera en el ecosistema que hay detrás del sector salmonicultor. En esta nueva versión, queremos seguir apoyando a los emprendimientos que surgen en el sur austral, dándoles herramientas para su crecimiento y acompañándolos en este proceso”.
Por su parte, el gerente de Producción de Cermaq, Álvaro Poblete, quien participó como mentor durante la primera versión, señaló que “mi experiencia fue extraordinaria. Creo que gané más yo que a quienes les hicimos las mentorías. Lo recomiendo en un 100% a los ejecutivos que los inviten y ojalá puedan hacerlo, porque van a ganar muchísimo. Espero que me inviten de nuevo”.
La misma opinión es compartida por Jenny Bórquez, una emprendedora de Aysén seleccionada en 2021 y que pudo acceder a más de 12 horas y siete reuniones de asesoría. “Es una oportunidad maravillosa, que te permite intercambiar experiencias invaluables con personas que desinteresadamente ponen a disposición sus conocimientos y experiencia en favor de tus necesidades. Es la oportunidad de aprender en base a experiencias exitosas y te permite conocer una red de profesionales que están siempre dispuestos a ayudar”, puntualizó.
En tanto, el gerente del Programa Estratégico Mesoregional Salmón Más Sustentable de Corfo, Gonzalo Romero, comentó que “el año pasado cerramos una exitosa primera versión de la Red de Mentores del Salmón. Los aportes a los participantes fueron valiosos y concretos. Es por eso que este año decidimos apoyar nuevamente esta iniciativa, que busca incentivar el despegue de numerosos emprendimientos locales enfocados en el salmón y fortalecer así nuestro encadenamiento productivo. “Hacemos un llamado, a quienes deseen mejorar, consolidar y/o aterrizar sus expectativas, a participar en esta convocatoria. Estamos seguros de que, con la experiencia y conocimientos de los mentores, podrán avanzar y prospectar de mejor forma sus negocios”, dijo.
Mientras que Anette Krohn, Gerenta de Endeavor Patagonia explicó que “en Chile están surgiendo proyectos con el potencial de implantar la industria con los valores del triple impacto, para ello es importante crear un ambiente para que estas soluciones escalen y tengan la oportunidad de crear un impacto real. Creemos que el pilar fundamental para catalizar la industria salmonicultora es la colaboración entre todos sus actores, generando una red que sostenga el desarrollo, el crecimiento y sustentabilidad de la zona sur. En esta misma línea, invitamos a participar en el programa a todos los actores de este cambio”.
Quienes estén interesados en participar como mentores o emprendedores pueden postular en el siguiente link
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.