Resiliencia ante la adversidad
Columna del Presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G., Arturo Clément. 25 de marzo de 2020, El Llanquihue.
Chile y el mundo están ante una situación compleja, donde nos hemos enfrentado a una pandemia mundial que requiere el trabajo y compromiso de todos. La única forma de salir de la crisis del Covid-19 es poniendo lo mejor de cada uno para enfrentar los desafíos que existen.
Ante esta amenaza, la industria del salmón está unida y enfocada en el bienestar de todos los que trabajamos en ella, nuestras familias y las comunidades que nos rodean.
En esta crisis, nuevamente, todos los colaboradores de la industria salmonera han demostrado su compromiso y tesón en sus labores. Esta actividad trabaja con diferentes especies de salmones que requieren ser cuidados, alimentados, observados y atendidos. Las mujeres y hombres que hacen esta industria son fundamentales para no interrumpir esa cadena operativa y resguardar el bienestar de los peces.
Desde el inicio de esta situación, las empresas del salmón han implementado diferentes medidas de prevención para cuidar a sus colaboradores y a las distintas comunidades de la zona sur austral de Chile. Las medidas adoptadas por las compañías van en directa relación con la flexibilidad laboral y la adecuación de turnos y faenas para minimizar el contacto diario entre las personas. De la misma manera, las compañías han gestionado planes especiales para disminuir la presencia de colaboradores en las diferentes áreas, asegurando la ejecución de las operaciones básicas para el cuidado sanitario de la industria y de los peces.
Hemos estado en constante comunicación con las autoridades regionales y centrales, apoyando la implementación de las distintas medidas de prevención que estas han dispuesto, facilitando herramientas necesarias para las barreras sanitarias y poniendo a disposición todo lo que esta industria puede aportar. Somos parte del tejido social del sur y eso se ve reflejado en nuestra colaboración para, entre todos, superar esta pandemia.
En esta emergencia del Covid-19, la gente del salmón vuelve a mostrar su resiliencia y compromiso. Y las empresas asociadas a SalmonChile, están haciendo todos los esfuerzos y redoblando las medidas para resguardar el bienestar y la salud de todos los que trabajan en la industria salmonera. Tenemos la convicción de que juntos, con generosidad y trabajo colaborativo, saldremos adelante.
Arturo Clément,
Presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G.
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)