SalmonChile Araucanía se unió a mesa de trabajo para potenciar participación femenina
Con el fin de construir una red para potenciar la participación de las mujeres en el área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y su inserción laboral en polos de innovación tecnológica y desarrollo regional (I+D+i), SalmonChile se reunió en la mesa de trabajo intersectorial del sector productivo de la Región de La Araucanía.
Esta instancia es parte de un trabajo conjunto entre las cuatro universidades estatales de la macrozona sur: Universidad de Aysén, Universidad de Magallanes, Universidad de Los Lagos y la Universidad de La Frontera.
“Estamos muy agradecidos por la invitación a ser parte de esta iniciativa, ya que gran parte de quienes se desempeñan en la salmonicultura son mujeres. A través de estos proyectos, queremos aportar a que se disminuyan las brechas y poder potenciar la participación de ellas en áreas STEM en el futuro”, mencionó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.