SalmonChile Araucanía se unió a mesa de trabajo para potenciar participación femenina
Con el fin de construir una red para potenciar la participación de las mujeres en el área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y su inserción laboral en polos de innovación tecnológica y desarrollo regional (I+D+i), SalmonChile se reunió en la mesa de trabajo intersectorial del sector productivo de la Región de La Araucanía.
Esta instancia es parte de un trabajo conjunto entre las cuatro universidades estatales de la macrozona sur: Universidad de Aysén, Universidad de Magallanes, Universidad de Los Lagos y la Universidad de La Frontera.
“Estamos muy agradecidos por la invitación a ser parte de esta iniciativa, ya que gran parte de quienes se desempeñan en la salmonicultura son mujeres. A través de estos proyectos, queremos aportar a que se disminuyan las brechas y poder potenciar la participación de ellas en áreas STEM en el futuro”, mencionó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.