SalmonChile avanza en reuniones con autoridades regionales para abordar desafíos del sector
4 de febrero de 2025. Con el objetivo de dar a conocer la salmonicultura a las autoridades recientemente asumidas, y para continuar impulsando el diálogo y abordar conjuntamente los desafíos del sector en 2025, SalmonChile se reunió con diversas autoridades del sur austral. Entre ellas destacan los alcaldes de Cunco, Cristián Moraga, y de Curarrehue, Daniel Parra, en la Región de La Araucanía, así como la delegada regional de Los Lagos, Paulina Muñoz.
Durante las reuniones se expuso el rol del sector como motor de desarrollo del sur austral, que actualmente contribuye con el 2,1 % del PIB nacional y genera más de 80 mil empleos. Asimismo, se resaltó la importancia de establecer alianzas público-privadas que beneficien a las comunidades locales, promoviendo el desarrollo y el progreso de la región y sus habitantes. Esto, en línea con la convicción de que la salmonicultura es también parte de la identidad y el futuro de los habitantes del sur.
El alcalde de Cunco agradeció la presencia del gremio y en la reunión se destacó la importancia de la actividad salmonera en su comuna y se expresó la disposición para generar un trabajo colaborativo en beneficio del territorio. Durante la reunión, también recibió el libro Diálogos para la Salmonicultura del Futuro, que sintetiza el trabajo de escucha activa del gremio con el fin de sentar las bases para una actividad sostenible de cara a 2050.
Por su parte, en la reunión con la delegada presidencial, el gerente de Asuntos Públicos de SalmonChile, Tomás Monge, y el representante territorial, Ricardo López, manifestaron la disposición del gremio para trabajar de manera colaborativa con la autoridad en temas de desarrollo regional.
Finalmente, en la reunión con el alcalde de Curarrehue se valoró el aporte de la salmonicultura en una zona que enfrenta diversas carencias. El gremio manifestó su disposición para establecer instancias de colaboración con la comuna.
El director de Comunicaciones de SalmonChile, Francisco Renner, recalcó la importancia de generar encuentros con los distintos gobernantes de la región e impulsar la colaboración público-privada. “Estamos convencidos de que el futuro del sur austral no se construye en solitario; requiere visión, colaboración y un compromiso real entre el sector público y privado para transformar desafíos en oportunidades. Este año seguiremos avanzando en reuniones con autoridades para, juntos, seguir potenciando nuestro sector productivo”, señaló.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.