SalmonChile avanza en reuniones con autoridades regionales para abordar desafíos del sector
4 de febrero de 2025. Con el objetivo de dar a conocer la salmonicultura a las autoridades recientemente asumidas, y para continuar impulsando el diálogo y abordar conjuntamente los desafíos del sector en 2025, SalmonChile se reunió con diversas autoridades del sur austral. Entre ellas destacan los alcaldes de Cunco, Cristián Moraga, y de Curarrehue, Daniel Parra, en la Región de La Araucanía, así como la delegada regional de Los Lagos, Paulina Muñoz.
Durante las reuniones se expuso el rol del sector como motor de desarrollo del sur austral, que actualmente contribuye con el 2,1 % del PIB nacional y genera más de 80 mil empleos. Asimismo, se resaltó la importancia de establecer alianzas público-privadas que beneficien a las comunidades locales, promoviendo el desarrollo y el progreso de la región y sus habitantes. Esto, en línea con la convicción de que la salmonicultura es también parte de la identidad y el futuro de los habitantes del sur.
El alcalde de Cunco agradeció la presencia del gremio y en la reunión se destacó la importancia de la actividad salmonera en su comuna y se expresó la disposición para generar un trabajo colaborativo en beneficio del territorio. Durante la reunión, también recibió el libro Diálogos para la Salmonicultura del Futuro, que sintetiza el trabajo de escucha activa del gremio con el fin de sentar las bases para una actividad sostenible de cara a 2050.
Por su parte, en la reunión con la delegada presidencial, el gerente de Asuntos Públicos de SalmonChile, Tomás Monge, y el representante territorial, Ricardo López, manifestaron la disposición del gremio para trabajar de manera colaborativa con la autoridad en temas de desarrollo regional.
Finalmente, en la reunión con el alcalde de Curarrehue se valoró el aporte de la salmonicultura en una zona que enfrenta diversas carencias. El gremio manifestó su disposición para establecer instancias de colaboración con la comuna.
El director de Comunicaciones de SalmonChile, Francisco Renner, recalcó la importancia de generar encuentros con los distintos gobernantes de la región e impulsar la colaboración público-privada. “Estamos convencidos de que el futuro del sur austral no se construye en solitario; requiere visión, colaboración y un compromiso real entre el sector público y privado para transformar desafíos en oportunidades. Este año seguiremos avanzando en reuniones con autoridades para, juntos, seguir potenciando nuestro sector productivo”, señaló.
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.