SalmonChile cierra el año con más de 200 estudiantes capacitados en las especialidades de acuicultura y elaboración industrial de alimentos
Desde hace cuatro años que SalmonChile, en conjunto con ONG Canales y a la Otec Capital Humano, está desarrollando el programa “Fortalecimiento de Competencias en Liceos Técnicos Profesionales”, que busca potenciar la educación de los estudiantes de la zona sur austral del país y que ha capacitado a cerca de mil alumnos a lo largo de sus versiones, en las especialidades técnicas profesionales de Acuicultura y en Elaboración Industrial de Alimentos.
Durante esta edición, fueron 225 alumnos certificados en los programas, de diez establecimientos educacionales y diez comunas de la región de Los Lagos. Los estudiantes contaron con el apoyo empresarial a través de la modalidad precontrato SENCE, siendo las clases impartidas tanto en modalidad presencial como de manera online.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “estamos muy orgullosos como familia del salmón el haber podido llevar a cabo una nueva versión de este importante programa que promovemos como gremio, en el que buscamos ser un aporte para potenciar la brecha formativa y sembrar nuevos conocimientos para nuestros estudiantes que son parte de estos territorios, agradecemos el apoyo vital de las empresas del salmón que durante 4 años le han dado vida a esta iniciativa, donde ya son cerca de mil personas que han pasado por estas capacitaciones, lo que nos pone muy contentos”.
Y es que en total, han sido 958 los alumnos certificados, con más de 48.568 horas SENCE ejecutadas y de 15 establecimientos educacionales en donde también fue parte la región de Aysén.
La directora regional de Los Lagos de ONG Canales, Catalina Salazar, indicó que “me gustaría agradecer lo que aporta cada uno desde su sector para que esto se lleve a cabo con mucho éxito. Este año se matricularon 226 estudiantes, eso habla de un rotundo éxito y en donde los estudiantes pueden tener esta certificación y salir con mejores capacidades y más fortalecidos para la inserción laboral”.
Cabe destacar que la iniciativa 2023 se ha llevado a cabo por el apoyo de las empresas MULTI-X; SALMONES AUSTRAL; YADRÁN; VENTISQUEROS; MARINE FARM; CERMAQ; SALMOFOOD (VITAPRO); MOWI; SALMONES DE CHILE Y SALMONES ANTÁRTICA.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.