SalmonChile colabora con operativo médico para reducir listas de espera en Aysén
Doce pacientes de la región fueron operados en el Hospital de Puerto Aysén gracias al primer “Operativo Traumatológico SalmonChile-Fundación Lista de Espera (FLDE)”, iniciativa que busca mejorar el acceso a cirugías traumatológicas y contribuir a la reducción de listas de espera en la zona austral del país.
Las intervenciones fueron realizadas por equipos médicos especializados de la fundación, con el apoyo del personal hospitalario y la colaboración de SalmonChile y sus empresas socias Blumar, Australis, Marine Farm, Cooke Chile y Camanchaca. Este operativo se ha realizado en la región de Los Lagos en años anteriores y, en 2025, llegó por primera vez a Aysén, reflejando el compromiso del sector con un territorio clave para la salmonicultura.
La directora ejecutiva de la Fundación Lista de Espera, Pilar Santa María, indicó que «hemos operado a más de 120 pacientes en lista de espera, y ahora estamos muy contentos de poder incorporar a la región de Aysén. Hemos acudido con un equipo médico gracias a un convenio de colaboración con el Servicio de Salud y el Hospital de Puerto Aysén”.
Desde SalmonChile, Fernando Camiruaga, representante del gremio en Aysén, enfatizó el compromiso de la salmonicultura con la comunidad, indicando que “estamos comprometidos con el bienestar de los territorios donde operamos. Agradecemos a nuestras empresas socias por sumarse a esta iniciativa, que refleja el impacto positivo de la salmonicultura en Aysén y nuestro rol en el desarrollo regional”.
Gracias al convenio firmado entre la Fundación Lista de Espera y el Servicio de Salud Aysén, se espera continuar realizando operativos en la región, priorizando atenciones en especialidades críticas como otorrinolaringología y traumatología.
En este contexto, el director del Hospital de Puerto Aysén, Hernán Barrientos, destacó el impacto de esta iniciativa, señalando que “para nosotros, esto es sumamente importante, ya que, como establecimiento, esta iniciativa refuerza la credibilidad y confianza en nuestro hospital. Como centro de mediana complejidad, estamos trabajando arduamente para desarrollar diversas especialidades y en particular, para ofrecer atenciones oportunas, seguras y de calidad a los habitantes de la región de Aysén”.
Este esfuerzo demuestra el impacto que puede generar el trabajo colaborativo entre el mundo privado y los servicios de salud en los territorios. La participación de las empresas en iniciativas como esta es un reflejo del compromiso de la salmonicultura con las comunidades, contribuyendo de manera concreta a mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de atención en zonas donde estos apoyos marcan una diferencia real.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.