SalmonChile cumple 35 años con acciones concretas en sustentabilidad y vinculación
En estas más de tres décadas, SalmonChile ha logrado unir a más de 50 empresas productoras y proveedoras del salmón. El camino no ha estado exento de errores y junto a sus asociados vienen trabajando en una nueva forma de accionar, con una estrategia basada en los desafíos sanitarios, medioambientales, normativos, sociales y económicos del sector, poniendo al centro la sustentabilidad, las personas y el territorio del sur austral.
“Nuestro objetivo es claro: seguir uniendo a la industria en torno a la sustentabilidad, las regiones, el desarrollo local y la innovación. Buscamos colaborar en generar las bases para la salmonicultura de las próximas décadas. Estamos Comprometidos con el Sur y la descentralización y queremos avanzar con acciones concretas”, expresó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Cinco acciones concretas:
1- Creación de Intesal: desde hace 25 años, el Instituto Tecnológico del Salmón se ha especializado en dar soporte científico y técnico a la industria para favorecer un desarrollo sustentable y conectado con la ciencia en temas ambientales, sanitarios y productivos
2- Informe de Sustentabilidad: SalmonChile ha venido, sistemáticamente hace cinco años presentando el Informe de Sustentabilidad de la industria, como un ejercicio de transparencia sobre indicadores de la industria, en donde se dan a conocer índices generales, en el ámbito social, sanitario y ambiental.
3- Acuerdo disminución uso de antibióticos: en 2019 se firmó un acuerdo con la ONG internacional Monterey Bay Aquarium para disminuir el uso de antibióticos a la mitad a 2025. Entre 2017 y 2010, las 17 empresas productoras participantes han disminuido el uso en un 29% de esa medicina.
4- Comprometidos con el Sur: esta cruzada nace en medio de la crisis del Covid-19, cuando SalmonChile agrupó a 73 empresas productoras y proveedoras para crear un fondo solidario de más de $1.800 millones para fortalecer a la red asistencial del sur, apoyando a más de 50 localidades donde opera la industria.
5- Comprometidos con el Mar: es una nueva etapa de la agenda de limpieza colectiva de playas y recuperación del borde costero que lleva más de 6 años de trabajo articulado con comunidades, autoridades y grupos de interés. Bajo la mirada decidida de cuidar y recuperar el mar, se han retirado más de 17.000 metros cúbicos de residuos en playas sumidero del sur de Chile, sin importar si son o no de la industria, fomentando el reciclaje, economía circular y la alianza con actores de la pesca artesanal.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.