SalmonChile destaca disminución en uso de antibióticos en la salmonicultura nacional durante 2022
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) dio a conocer su último informe sobre Uso de Antimicrobianos en la salmonicultura, en donde se destaca la disminución del uso de estos fármacos dentro del sector productivo. Según este reporte, el indicador de consumo de antimicrobianos (ICA) en 2021 fue de 470 gramos por tonelada, mientras que en 2022 fue de 320 gramos por tonelada, lo que corresponde a una disminución del 31.9%.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “como gremio vemos con mucho optimismo los resultados dados por Sernapesca, porque hemos notado el trabajo que han realizado las empresas productoras y proveedoras para poder disminuir el uso de antibióticos. El salmón nacional tiene muchas virtudes, es sano y nutritivo, por lo que es importante seguir trabajando en esta línea”.
Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Esteban Ramírez, mencionó que “este informe confirma la baja del uso de estos en el
2022, con lo que se retoma la curva de descenso que se había interrumpido el 2021, demostrando el esfuerzo mayoritario de la salmonicultura por retornar a dicho objetivo.
Como INTESAL, junto a SalmonChile, seguimos trabajando para alcanzar la meta de la alianza que tenemos con Monterey Bay Aquarium, que tiene como objetivo reducir en un 50% el uso de estos fármacos".Cabe destacar que algunos de los programas con participación gremial junto a las empresas, o en colaboración público privada, son el CSARP con el Monterey Bay Aquarium; el Proyecto Pincoy; el Proyecto SRS de Aquabench, el PROA de Sernapesca,
entre otros.
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)