SalmonChile, Endeavor y Ecosistema Los Lagos participarán en Aquasur visibilizando la sustentabilidad y el ecosistema emprendedor de la salmonicultura
El próximo 2 de marzo se dará inicio a una nueva versión de Aquasur, la feria acuícola más importante del hemisferio sur, en donde más de 20.000 personas podrán conocer de cerca el sector salmonero nacional e internacional.
El principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, participará en la exhibición dando a conocer los emprendimientos que han surgido alrededor de esta actividad, en donde se ha proyectado que existen más de 4.000 pymes en el sur que dependen del sector.
Para ello, contarán con un espacio donde los visitantes de la feria podrán conocer la Red de Mentores del Salmón, un proyecto impulsado por Endeavor junto a SalmonChile, en donde altos ejecutivos del sector han impulsado el crecimiento de los emprendedores con el fin de generar mayor colaboración, relacionamiento y capital social de la actividad salmonera.
«La industria Acuicola es un tremendo motor de nuestra zona y estamos felices de participar en AquaSur 22 junto con un gran grupo de emprendedores como Acuanativa, Agrotop, Acuanativa, Bioelements, Biofiltro, Bioled, Eco-lógica, Kura Biotech, entre otros, que tienen el objetivo común de aportar a la sustentabilidad de la industria. Esperamos agregar valor desde nuestro lado a la feria impulsando la innovación y emprendimiento para que empresas como estas sigan dando que hablar”, comenta Anette Krohn, Gerente Endeavor Patagonia.
Junto con ello, Inmersión Acuícola, Compite, Incubatec UFRO, Austral Angels apoyarán a emprendedores visibilizando y agregando valor dentro del sector, invitando a diversos exponentes a compartir sus experiencias y mostrar sus emprendimientos en desarrollo de la acuicultura dentro de la feria.
“En esta versión de Aquasur queremos mostrar las oportunidades que como sector salmonero estamos generando y que ellos puedan compartir las nuevas innovaciones que se están levantando para una actividad más sustentable y tecnológica. Con esto queremos demostrar el compromiso que tenemos con ellos, entendiendo que todos somos parte del tejido social del sur austral” mencionó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Pero no solamente el ecosistema emprendedor estará presente en la principal feria acuícola, sino también la campaña Comprometidos con el Mar, que fue levantada por los salmoneros y ha retirado más de 25.000 metros cúbicos de residuos de las playas durante los últimos 6 años.
Esta iniciativa, pionera en en el sector, ha permitido limpiar y retirar miles de toneladas de residuos industriales y basura domiciliaria de fiordos y playas. Solo durante 2021, retiró más de 7.190 m3 de residuos. Esto ha permitido recuperar más de 5.000 kilómetros de borde costero a través de un trabajo colaborativo con pescadores artesanales y municipios, entre otros.
Cabe recalcar que Aquasur se realizará entre el 2 y 4 de marzo, en participarán más de 25 países y 200 marcas relacionadas a la actividad expondrán sus conocimientos.
Contenido relacionado
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.