SalmonChile, Endeavor y Ecosistema Los Lagos participarán en Aquasur visibilizando la sustentabilidad y el ecosistema emprendedor de la salmonicultura
El próximo 2 de marzo se dará inicio a una nueva versión de Aquasur, la feria acuícola más importante del hemisferio sur, en donde más de 20.000 personas podrán conocer de cerca el sector salmonero nacional e internacional.
El principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, participará en la exhibición dando a conocer los emprendimientos que han surgido alrededor de esta actividad, en donde se ha proyectado que existen más de 4.000 pymes en el sur que dependen del sector.
Para ello, contarán con un espacio donde los visitantes de la feria podrán conocer la Red de Mentores del Salmón, un proyecto impulsado por Endeavor junto a SalmonChile, en donde altos ejecutivos del sector han impulsado el crecimiento de los emprendedores con el fin de generar mayor colaboración, relacionamiento y capital social de la actividad salmonera.
«La industria Acuicola es un tremendo motor de nuestra zona y estamos felices de participar en AquaSur 22 junto con un gran grupo de emprendedores como Acuanativa, Agrotop, Acuanativa, Bioelements, Biofiltro, Bioled, Eco-lógica, Kura Biotech, entre otros, que tienen el objetivo común de aportar a la sustentabilidad de la industria. Esperamos agregar valor desde nuestro lado a la feria impulsando la innovación y emprendimiento para que empresas como estas sigan dando que hablar”, comenta Anette Krohn, Gerente Endeavor Patagonia.
Junto con ello, Inmersión Acuícola, Compite, Incubatec UFRO, Austral Angels apoyarán a emprendedores visibilizando y agregando valor dentro del sector, invitando a diversos exponentes a compartir sus experiencias y mostrar sus emprendimientos en desarrollo de la acuicultura dentro de la feria.
“En esta versión de Aquasur queremos mostrar las oportunidades que como sector salmonero estamos generando y que ellos puedan compartir las nuevas innovaciones que se están levantando para una actividad más sustentable y tecnológica. Con esto queremos demostrar el compromiso que tenemos con ellos, entendiendo que todos somos parte del tejido social del sur austral” mencionó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Pero no solamente el ecosistema emprendedor estará presente en la principal feria acuícola, sino también la campaña Comprometidos con el Mar, que fue levantada por los salmoneros y ha retirado más de 25.000 metros cúbicos de residuos de las playas durante los últimos 6 años.
Esta iniciativa, pionera en en el sector, ha permitido limpiar y retirar miles de toneladas de residuos industriales y basura domiciliaria de fiordos y playas. Solo durante 2021, retiró más de 7.190 m3 de residuos. Esto ha permitido recuperar más de 5.000 kilómetros de borde costero a través de un trabajo colaborativo con pescadores artesanales y municipios, entre otros.
Cabe recalcar que Aquasur se realizará entre el 2 y 4 de marzo, en participarán más de 25 países y 200 marcas relacionadas a la actividad expondrán sus conocimientos.
Contenido relacionado
Líderes de la salmonicultura se reúnen para reforzar compromisos en equidad de género dentro de su sector
Más de 100 ejecutivos llegaron al Hotel Cabañas del Lago para participar en taller
organizado por la Mesa de Equidad de Género del Salmón, un proyecto liderado por
SalmonChile
SalmonChile realiza actividades para potenciar programa “Escucha Activa” a lo largo del sur austral
Durante las últimas semanas, desde el gremio salmonero se busca promover laparticipación en esta iniciativa de los habitantes de las ciudades de Puerto Montt,Calbuco, Puerto Varas, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quellón, para seguir por comunasde Aysén.
SalmonChile participa en tradicional celebración costumbrista “Fiesta del Baqueano 2023″
La iniciativa -que contó con la participación del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, y el delegado presidencial José Montalva- contó con diversas preparaciones de salmón para los asistentes.