SalmonChile gestionará limpieza de playas a través de fotos satelitales e inteligencia artificial
En el marco del desafío de innovación abierta “Observatorio de Playas”, lanzado en junio pasado, SalmonChile seleccionó la iniciativa conjunta de la organización neozelandesa sin fines de lucro Eye Sea y la firma de consultoría ambiental Paz Recycling, que permite identificar la presencia de residuos en terrenos para optimizar su aseo.
Con el fin de reafirmar el compromiso de la salmonicultura con el medio ambiente, en junio pasado SalmonChile -con el apoyo de la consultora de sostenibilidad Këtrawa-, lanzaron un desafío de innovación abierta para busca soluciones tecnológicas innovadoras que apoyaran el monitoreo y limpieza de playas en los fiordos de la Patagonia. Esta área, de gran valor ecológico, enfrenta desafíos únicos debido a su remota geografía y condiciones climáticas extremas, que dificultan el retiro de residuos de su borde costero, tanto de origen domiciliario como industrial.
Hoy, los resultados de la convocatoria realizada bajo el alero del proyecto de limpieza de playas “Comprometidos con el Mar”, comienzan a tomar forma, a través de la implementación del plan piloto de la propuesta seleccionada entre más de 14 presentaciones. Se trata de la iniciativa conjunta de la organización neozelandesa sin fines de lucro Eye Sea y la firma de consultoría ambiental Paz Recycling que -a través de fotos satelitales e inteligencia artificial-, apoya y hace más eficiente la limpieza de estos espacios públicos.
La directora de Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, indicó que “el cuidado del borde costero es un desafío en el que como SalmonChile trabajamos permanentemente. Estamos muy contentos de poder comenzar este piloto con la asesoría de Këtrawa, donde esperamos poder monitorear casi en tiempo real el estado de las playas del sur de nuestro país”.
Por su parte, el director de Tecnología de Eye Sea, Marius Suteu, destacó que “es un orgullo poder colaborar con SalmonChile en su innovador proyecto del Observatorio de Playas, uniendo fuerzas con el fin de promover un triple impacto: social, económico y medioambiental. Nuestra contribución tecnológica apoya no sólo la conservación del ecosistema local, sino también la consolidación de un modelo económico-productivo sostenible y duradero para la comunidad, a través de la industria salmonera. Este proyecto pionero servirá de ejemplo a otras comunidades alrededor del mundo que afrontan desafíos medioambientales similares, multiplicando su alcance más allá de las fronteras chilenas”.
«Tenemos una gran oportunidad, donde gracias a la tecnología de Eye Sea y el compromiso por la salud del océano de SalmonChile, podemos comenzar a diagnosticar en tiempo real los residuos que afectan a la biodiversidad de nuestro ecosistema. Con esta información se abre la oportunidad hacia el futuro de mejorar procesos, materialidades y compromisos por la generación de residuos que llegan a nuestro océano, en la cual el emprendimiento e innovación cumple un rol fundamental”, puntualizó la gerente general de Këtrawa, María José Urrutia.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.