SalmonChile invita empresarios y emprendedores a iniciativa para potenciar el ecosistema empresarial en la salmonicultura
El próximo jueves 12 de diciembre, de 9:00 a 12:00 horas, se realizará la actividad “Conecta Pyme” en INACAP Puerto Montt, organizada en conjunto por SalmonChile, SOFOFA y Armasur. Este evento tiene como objetivo conectar a gerentes generales, corporativos, de sustentabilidad y de abastecimiento con pequeños proveedores de la región.
La jornada busca fomentar el intercambio de ideas, la identificación de soluciones y la construcción de relaciones colaborativas que impulsen impactos positivos en la actividad empresarial. Asimismo, se pretende generar soluciones prácticas e inspirar innovación a través de las experiencias de los participantes, fortaleciendo un ecosistema que permita enfrentar desafíos complejos de manera conjunta.
El representante territorial de SalmonChile, Ricardo López, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que “como parte de la salmonicultura nacional, tenemos la responsabilidad de enriquecer las relaciones con todos quienes la conforman. Conecta Pyme es una gran oportunidad para fortalecer los vínculos entre proveedores y empresas, fomentando la confianza y promoviendo soluciones innovadoras que beneficien a toda la cadena de valor”.
La actividad está dirigida a todas las empresas y proveedores interesados en formar parte de un ecosistema colaborativo en la región de Los Lagos. Las inscripciones están disponibles en el sitio web https://eventosintesal.cl/talleres/conecta-pyme/.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.