SalmonChile junto a Këtrawa lanzan iniciativa para monitorear y limpiar playas de la Patagonia
En un esfuerzo conjunto para preservar el ecosistema marino de la Patagonia chilena, SalmonChile y Këtrawa han lanzado el Desafío de Innovación «Observatorio de Playas». Esta iniciativa busca soluciones tecnológicas innovadoras para monitorear y limpiar las playas en los fiordos de la Patagonia, un área de gran valor ecológico que enfrenta desafíos únicos debido a su remota geografía y condiciones climáticas extremas.
El desafío tiene como objetivo identificar y desarrollar tecnologías que permitan un monitoreo eficaz de la basura acumulada en las playas, tanto de origen domiciliario como industrial, incluyendo los residuos generados por la industria salmonera. La iniciativa se enmarca en el proyecto «Comprometidos por el Mar», liderado por SalmonChile, que promueve la colaboración entre actores públicos, privados y comunitarios para la preservación del entorno marino.
Contexto del Desafío
Las playas de la Patagonia chilena, especialmente en las regiones de Aysén, Chiloé y Palena, son áreas de difícil acceso con una infraestructura limitada. Estos factores han dificultado históricamente el monitoreo y la limpieza de los residuos acumulados en estas playas, conocidas como «playas sumidero». Estas áreas, sin un responsable definido, reciben tanto residuos domiciliarios como de actividades productivas debido a las corrientes y vientos predominantes.
El desafío de innovación «Observatorio de Playas» invita a startups y empresas tecnológicas a presentar soluciones que permitan monitorear de manera efectiva las playas de difícil acceso. Detectar y mapear la concentración de residuos en estas áreas, proporcionar datos precisos y actualizados para la recuperación y limpieza de los residuos.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 10 de julio, para posteriormente pasar a una mesa técnica a resolver dudas con SalmonChile y continuar a su futura selección, la cual será elegida el 5 de agosto en el hito de cierre del proyecto. La invitación es a todas las startups y empresas tecnológicas interesadas en contribuir a la limpieza y preservación de las playas de la Patagonia a participar en este desafío. Las propuestas seleccionadas tendrán la oportunidad de ofrecer su solución a los socios de SalmonChile y potencialmente a otros sectores comerciales.
Como hito de éxito de este programa se espera implementar el proyecto piloto se llevará a cabo en un área de aproximadamente 3.7 millones de hectáreas alrededor de Caleta Andrade y posteriormente amplificar su impacto.
Para más información y detalles sobre cómo participar, por favor visite nuestro sitio web: https://comprometidosconelmar.cl/postulaciones/observatorio-biodiversidad/
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.