SalmonChile junto a ONG Canales consolidan programa de relacionamiento con Liceos Acuícolas
Con el objetivo de acercar la industria del salmón a las comunidades de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, se implementó el proyecto denominado “Programa de acercamiento de la industria a la Comunidad en su Mesoregión” que vinculó a seis establecimientos de Educación Media Técnico Profesional con cuatro de las principales empresas de esta industria en nuestro país.
Durante siete meses fueron más de 150 estudiantes de las especialidades de Acuicultura,
Elaboración Industrial de Alimentos y Mecánica Industrial, que visitaron las empresas Camanchaca, Caleta Bay, AquaChile y Oxxean, para conocer las distintas etapas involucradas en la cadena de producción.
El proyecto implementado por ONG Canales, con el apoyo de SalmonChile, permitió que a través de las visitas de los estudiantes del Liceo Tecnológico Monte María (La Araucanía), Escuela Básica Fronteriza Juan Soler Manfredini (Los Lagos), Liceo Capitán de Fragata Francisco Vidal Gormaz (Los Lagos), Colegio Técnico Naciones Unidas (Los Lagos), Liceo Politécnico de Aysén (Aysén), Liceo Polivalente María Behety (Magallanes) se pudiera establecer un modelo de visita pedagógica replicable y focalizado en acercar a la industria a la comunidad educativa, procurando motivar a los estudiantes con el campo laboral que ofrece la industria.
Para Eduardo Carmona, director ejecutivo de ONG Canales, este proyecto responde a uno de los objetivos estratégicos de la organización. “Reconocemos la importancia de esta industria para la región y todo el sur de Chile y este proyecto es un claro ejemplo. A través de un plan de intervención, invitamos a las empresas a ser protagonistas en la formación de los futuros técnicos generando más y mejores espacios de aprendizaje en las empresas, poniendo énfasis en el desarrollo de las habilidades socioemocionales, por eso, nuestro objetivo es contribuir en la formación de técnicos integrales que conozcan y respondan a las necesidades de la industria”, agregó.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.