SalmonChile lamenta fallecimiento de buzos y hace llamado a seguir extremando medidas seguridad en el Buceo
Puerto Montt, 11 de enero de 2022. Este martes, el gremio salmonicultor lamentó el fallecimiento de dos personas que prestaban servicios de buceo a diferentes empresas. “Con pesar, lamentamos el reciente fallecimiento de estas personas y acompañamos a sus familias y seres queridos en su dolor”, indicó Tomás Monge, director territorial de SalmonChile.
Junto con lo anterior, el gremio recordó que el buceo es una de las faenas más riesgosas y complejas, donde todos los que participan en sus procesos tienen un rol relevante para evitar que ocurran estos lamentables hechos. “Se deben redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones y ejecución de esta actividad, fomentando el control en las diversas operaciones, la mejora en los estándares de los proveedores y servicios, la capacitación constante y el autocuidado.”, enfatizó Tomás Monge.
“Es importante que se hagan las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias de estos hechos, pero es relevante hacer un llamado a todos los actores vinculados al buceo a tomar medidas urgentes, revisar los protocolos y medidas que se han trabajado y levantado con agrupaciones de buzos y sindicatos vinculados a la acuicultura”, puntualizó el director territorial de SalmonChile.
El año pasado, junto a agrupaciones de trabajadores y de buceo, el gremio lanzó el primer estándar de buceo seguro y una escuela de buceo. Ambas medidas apuntan a un trabajo preventivo y formativo, para profesionalizar esta actividad. “Estas instancias buscan sentar las bases para el desarrollo y la capacitación de la actividad, buscando que sea más segura, con mejores condiciones y estándares”, indicó el director territorial de SalmonChile y puntualizó que “el trabajo colaborativo entre trabajadores, organizaciones de buzos, empresas contratistas y mandantes es fundamental para avanzar en un mejor estándar de seguridad en el buceo.
Contenido relacionado
SalmonChile dirá presente en la 57° versión de las Semanas Musicales de Frutillar
La temporada se desarrollará entre el 25 de enero y el 4 de febrero, e incluye una variada cartelera de conciertos de extensión gratuitos en diferentes localidades de la región de Los Lagos. En el evento, se distribuirán más de 100 kilos de salmón en distintas preparaciones, donados por Salmones Austral.
SalmonChile presenta resultados de “Diálogos para la Salmonicultura del Futuro” a comunidades de Chiloé
Esta iniciativa se realizó a través 8 encuentros, que reunieron a más de 800 personas en Temuco (La Araucanía), San Pedro de la Paz (Biobío), Valdivia (Los Ríos), Punta Arenas y Puerto Natales (Magallanes), Puerto Aysén (Aysén), Castro y Puerto Montt (Los Lagos).
SalmonChile destaca su participación en charlas “De la Patagonia al Mundo” con un llamado a la sostenibilidad y la colaboración
Esta iniciativa -organizada por TEDxFrutillar y que también se realizará en Osorno y Chaitén- está abierta a todo público, buscando inspirar y movilizar a la comunidad del sur de Chile hacia un modelo de desarrollo que se proyecte hacia el futuro.