SalmonChile lanza marca para promover las bondades del salmón nacional
El gremio que agrupa a productores y proveedores de la salmonicultura, SalmonChile, anunció la llegada al país de la marca Salmón de Chile, una iniciativa que ha promovido el salmón en los más de 100 países a los que llega esta proteína actualmente. Esto, se enmarca en el trabajo desarrollado por el gremio para difundir los beneficios de este producto, en términos de nutrición, y acercarlo a la gastronomía local desde el sur del país.
Entre las iniciativas que se realizarán en el corto plazo, destaca la entrega de salmón a fundaciones, comunidades y casas de acogida, ubicadas en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén, lo cual beneficiará a 1.500 personas que podrán consumir esta proteína.
Además, se anunció una importante alianza con Inacap, institución con la cual se firmó un convenio de colaboración que busca potenciar el desarrollo de las escuelas de Gastronomía, además de ratificar el compromiso de la casa de estudios por contribuir a la formación de profesionales de calidad con las competencias requeridas por el sector productivo y sus servicios.
En este contexto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “la llegada de nuestra marca Salmón de Chile busca acercar el salmón a todo el país, dando a conocer los atributos que tiene esta proteína que es sana y nutritiva, cultivada con orgullo por gente del sur. Estamos felices de poder llegar a comunidades de diversas zonas a través de donaciones, y también estamos muy contentos de poder contar con este convenio de colaboración con Inacap, con el que esperamos poder impactar positivamente en la gastronomía local y en los estudiantes que son parte de estas
escuelas”.
Por su parte, el rector de Inacap, Lucas Palacios, indicó que “este es un convenio amplio que tiene cuatro ejes fundamentales. Cada eje tiene sus actividades que tenemos que ir profundizando. No hay nadie que nos pare, no tenemos ni un límite, ni en esta región ni en ninguna otra, porque la idea es ir reposicionando el salmón, no solamente en esta región, sino en el resto del país, ya que tenemos el despliegue y la plataforma para hacerlo”.
Cabe destacar que asimismo, la alianza tiene como objetivos el desarrollo de proyectos de innovación y emprendimiento, así como ejecutar acciones de transferencia tecnológica, asistencia técnica y educación continua, que impacten positivamente a las comunidades.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.