SalmonChile lanza marca para promover las bondades del salmón nacional
El gremio que agrupa a productores y proveedores de la salmonicultura, SalmonChile, anunció la llegada al país de la marca Salmón de Chile, una iniciativa que ha promovido el salmón en los más de 100 países a los que llega esta proteína actualmente. Esto, se enmarca en el trabajo desarrollado por el gremio para difundir los beneficios de este producto, en términos de nutrición, y acercarlo a la gastronomía local desde el sur del país.
Entre las iniciativas que se realizarán en el corto plazo, destaca la entrega de salmón a fundaciones, comunidades y casas de acogida, ubicadas en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén, lo cual beneficiará a 1.500 personas que podrán consumir esta proteína.
Además, se anunció una importante alianza con Inacap, institución con la cual se firmó un convenio de colaboración que busca potenciar el desarrollo de las escuelas de Gastronomía, además de ratificar el compromiso de la casa de estudios por contribuir a la formación de profesionales de calidad con las competencias requeridas por el sector productivo y sus servicios.
En este contexto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “la llegada de nuestra marca Salmón de Chile busca acercar el salmón a todo el país, dando a conocer los atributos que tiene esta proteína que es sana y nutritiva, cultivada con orgullo por gente del sur. Estamos felices de poder llegar a comunidades de diversas zonas a través de donaciones, y también estamos muy contentos de poder contar con este convenio de colaboración con Inacap, con el que esperamos poder impactar positivamente en la gastronomía local y en los estudiantes que son parte de estas
escuelas”.
Por su parte, el rector de Inacap, Lucas Palacios, indicó que “este es un convenio amplio que tiene cuatro ejes fundamentales. Cada eje tiene sus actividades que tenemos que ir profundizando. No hay nadie que nos pare, no tenemos ni un límite, ni en esta región ni en ninguna otra, porque la idea es ir reposicionando el salmón, no solamente en esta región, sino en el resto del país, ya que tenemos el despliegue y la plataforma para hacerlo”.
Cabe destacar que asimismo, la alianza tiene como objetivos el desarrollo de proyectos de innovación y emprendimiento, así como ejecutar acciones de transferencia tecnológica, asistencia técnica y educación continua, que impacten positivamente a las comunidades.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.