SalmonChile lanza “Voces del Sur” para visibilizar la cadena de valor
Puerto Montt, 20 de abril de 2022. Esta semana, SalmonChile lanzó la campaña “Voces del Sur”, una iniciativa que en seis capítulos retrata, a través de testimonios de sus protagonistas, las grandes temáticas que conlleva la producción de salmón, como la descentralización, la innovación, la sustentabilidad, el impacto en el tejido social, la diversidad y el futuro que ofrece el sector para el país.
El proyecto es impulsado por el gremio salmonicultor y su objetivo es visibilizar la cadena de valor de la industria y a las pequeñas y medianas empresas proveedoras que mueven al sur del país.
Voces del Sur
Puerto Montt, 20 de abril de 2022. Esta semana SalmonChile lanzó la campaña “Voces del Sur”, una iniciativa que en seis capítulos retratan, de manera testimonial y en la voz de sus protagonistas, las grandes temáticas que conlleva la producción de salmón, tales como la descentralización, la innovación, la sustentabilidad, el impacto en el tejido social, la diversidad y el futuro que ofrece el sector para el país.
Con el propósito de visibilizar esta labor, el primer capítulo de “Voces del Sur”, por ejemplo, muestra las historias humanas que se esconden tras la producción de una caja de salmón, reflejando el trabajo y la pasión de miles de personas que, día a día, trabajan en el sector.
“Se trata de una campaña que busca visibilizar a todas las personas que, a través de su trabajo y esfuerzo, son parte fundamental de esta industria y de su cadena productiva. El valor de estas cápsulas es que, mediante sus testimonios, podemos conocer la gran diversidad de personas que están conectadas por la salmonicultura y cómo esta les ha brindado a miles de familias la posibilidad de desarrollar sus propios proyectos de vida e impulsar sus sueños”, afirmó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Cada una de las cápsulas será transmitida a través de medios masivos como televisión, radio y redes sociales y cuentan con una temática principal que ayudará a conocer de manera profunda y a escala humana un aspecto del sector salmonicultor. Así, factores tan relevantes y propios de la industria como son la descentralización, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, el medioambiente y sus desafíos, serán dados a conocer mediante la mirada de personas que laboran día a día en el sector y que, desde el lugar, hacen un tremendo aporte a la cadena de valor de la acuicultura.
En esa línea, la industria salmonera conecta actualmente a más de 70.000 familias en el sur de Chile, permitiéndo les el desarrollo de diversos emprendimientos y de actividades productivas y profesionales.. Los capítulos muestran a los cientos de jóvenes que hoy acceden a la educación superior, a las mujeres que han podido independizarse económicamente y a diversas familias que han encontrado en estas regiones del sur un hogar permanente.
Para acceder a mayor información respecto del proyecto, la página web www.lasvocesdelsur.cl tendrá disponible los capítulos testimoniales y datos claves sobre la cadena de valor de la salmonicultura, además de un directorio de proveedores.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en elaboración de Guía Nacional de Zonificación del Borde Costero en Puerto Cisnes
La asociación gremial formó parte del taller participativo que busca incorporar las experiencias territoriales en el diseño de políticas públicas para el uso sostenible de las zonas costeras.
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.