“Voces del Sur” una campaña para visibilizar la cadena de valor de la salmonicultura
En abril, lanzamos la campaña “Voces del Sur”, una iniciativa que en seis capítulos retrata, mediante testimonios de sus protagonistas, las grandes temáticas que conlleva la producción de salmón, como la descentralización, la innovación, la sustentabilidad, el impacto en el tejido social, la diversidad y el futuro que ofrece el sector para el país.
El proyecto difundió relatos de emprendedores, trabajadores, gerentes de empresas asociadas al gremio y representantes de diversos territorios en los que se desarrolla la salmonicultura, representando a más de 70 mil trabajadores y 5 mil pymes a lo largo del sur austral.
Los capítulos fueron reproducidos más de cuatro millones de veces en redes sociales, alcanzando más de 1 millón de personas únicas y casi 20 mil visitas a la web. Además, fueron difundidos por canales de televisión y radios en toda la macrozona sur del país, mostrando la cadena de valor que genera el sector. Estos seguirán disponibles en https://www.lasvocesdelsur.cl.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.