SalmonChile lanzará “Team Salmón” el próximo jueves 11 de enero
Con la presencia de la reconocida deportista del Team Chile, Natalia Ducó, y el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, SalmonChile dará a conocer el próximo jueves 11 de enero a las 18.30, en el anfiteatro de la costanera de Puerto Varas, a los seis atletas seleccionados para formar parte de la nueva iniciativa “Team Salmón”.
El programa -al que postularon más de cien deportistas oriundos de entre Biobío y Magallanes- busca apoyar a quienes resulten elegidos con una beca para financiar su preparación y competencias, con el fin de poder representar al país en sus diversas especialidades.
El director de comunicaciones de SalmonChile, José Joaquín Valdés, comentó que “esperamos a todos en el anfiteatro de la costanera de Puerto Varas para esta entretenida iniciativa, en donde podrán disfrutar de diversas actividades y conocer en profundidad tanto a Natalia como a Harold, dos de los exponentes más relevantes del deporte nacional en sus respectivas áreas. Este es un apoyo concreto para que en el futuro sean cada vez más los deportistas del sur del país representando a Chile en competencias internacionales”.
Contenido relacionado
Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
El evento reafirmó la importancia del salmón como producto emblemático de la gastronomía regional, reuniendo a estudiantes de liceos técnico-profesionales y equipos de restaurantes locales
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.