SalmonChile lanzó segunda temporada de proyecto que retrata el valor de las personas en la salmonicultura
El proyecto audiovisual de SalmonChile, “Voces del Sur”, lanzó su segunda temporada en una edición que profundiza y pone en valor las historias de las personas
que están ligadas a la salmonicultura nacional en la región de Los Lagos y de Aysén.
En esta nueva entrega de “Voces del Sur” se retratan -en cuatro cápsulas de video-, las historias de mujeres y hombres que forman parte del sector productivo, con actividades ligadas a los proveedores, productores, emprendedores, ciencia y tecnología.
Junto con ello, habrá testimonios de personas que han sido beneficiadas por el trabajo de la salmonicultura, como profesores de cocina de liceos técnicos, astilleros, entre otros.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “es muy importante poder dar a conocer cómo funciona la salmonicultura y el impacto que tiene en las
personas que son parte del sur austral del país, siendo un ejemplo de descentralización y demostrando que trabajando en conjunto podemos lograr grandes cosas de la mano de la sustentabilidad y de la cadena de valor que tenemos por detrás. Cada una de estas historias retrata el orgullo de ser sureño y de aportar, desde sus distintas actividades, a la salmonicultura”.
Por su parte, el director de comunicaciones del gremio, José Joaquín Valdés, destacó que “esta temporada viene con novedades, como el haber incluido también a laregión de Aysén dentro de este proyecto, demostrando la importancia que tiene este territorio para nuestro sector productivo. Pudimos conversar también con personas que nos contaron cuáles son sus historias y sus sueños, y cómo la salmonicultura ha ido avanzando para poder aportar en ellos”.
La presidenta de Acuiprov, Katia Inostroza, quien participa dentro de esta iniciativa, indicó que “en esta región somos 200 los pequeños empresarios que prestan
servicios. Hoy día tenemos un sector productivo que está muy enfocado al crecimiento local, por lo que están prefiriendo contratar proveedores de acá. Así, se están generando posibles vinculaciones y hay espacios de crecimiento”.
“La afición que tengo por la cocina nació de mi mamá. Conocía el salmón como cualquier otro pescado, sus formas de preparación y las técnicas para cocinarlo. Es unafabulosa fuente de omega-3, de vitaminas y proteínas. Hay desafíos importantes, que es acercar el producto, por ejemplo a este liceo Técnico Profesional, que es ahí donde estoy trabajando”, puntualizó el profesor de Gastronomía en el Liceo Josefina Aguirre, Cesar
Silva.
Las cuatro cápsulas de la temporada 2 serán transmitidas en canales locales y nacionales, además redes sociales y la página web www.lasvocesdelsur.cl.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.