SalmonChile, OIT y Ministerio de Economía realizan proyecto conjunto de formación y certificación para apoyar a cooperativas del sur
Durante la semana pasada se llevó a cabo el proceso de Formación y Certificación de Formadores para apoyar a las cooperativas del sur del país, una iniciativa levantada por el Organismo Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Economía y SalmonChile.
Actualmente, la OIT tiene dos metodologías llamadas Think Coop y Start Coop, donde la primera tiene como fin el poder entregar herramientas a personas que están pensando en armar una cooperativa, identificando si es una buena alternativa de desarrollo y de negocio colectivo, y la segunda, para aquellas cooperativas que ya están organizadas, y buscan poder ser más sostenible en el largo plazo. Ambas herramientas potencian este sistema de alianza colaborativa de negocio buscando un impacto positivo en las comunidades.
Esta formación fue entregada a representantes de Sercotec, Sernapesca, IFOP, encargados de pesca y acuicultura de municipalidades, encargados de comunidades de las empresas del salmón, representantes de asociaciones gremiales, los cuales tienen vinculación directa con territorios como Quellón, Maullín, Quinchao, Hualaihué, Ancud, entre otros.
El director de comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, destacó que “esta iniciativa nació desde la OIT, invitándonos a formar a profesionales del mundo público y privado que se encuentran vinculadas en el día a día con personas de comunidades, donde la opción de formar una cooperativa puede ser una buena noticia y alternativa para el desarrollo local, pensando en la acuicultura, y con foco en apoyar a las comunidades costeras y a la acuicultura de pequeña escala, entre otros”.
Por su parte Daisy Carreño, profesional de la división de Acuicultura de Subpesca, señaló que “gracias a la vinculación realizada por las tres instituciones se pudo concretar y realizar de forma exitosa el taller que entrega herramientas para la formación de cooperativas. La subsecretaría tiene especial foco en la acuicultura de pequeña escala, y la ejecución de estas herramientas favorecen directamente a los usuarios y usuarias que desarrollan esta actividad, esperamos continuar actividades y proyectos relacionados a estas materias”
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.