SalmonChile organizó cumbre de mujeres en Aysen
Cerca de un centenar de mujeres se reunieron en la ciudad de Puerto Aysén para hablar de emprendimiento femenino y desarrollo de la mujer. Carmen Gloria Arroyo, conocida televisivamente como “La Jueza”, lideró una jornada intima que contó con la presencia de la Intendenta Regional, Geoconda Navarrete.
El sábado 29 de junio, en la ciudad de Puerto Aysén, se realizó una inédita “Cumbre de Mujeres Aysén” donde mujeres de toda la región se dieron cita en el salón del Club de Rodeo, para compartir experiencias en emprendimiento y desarrollo de la mujer.
Dentro de las autoridades regionales destacó la presencia de la Intendenta Regional, Geoconda Navarrete, quién agradeció esta instancia “Fuimos invitados por SalmonChile a participar de esta actividad, donde nos quisimos sumar en esta alianza público – privada para crear mayores espacios para que nuestras mujeres aiseninas tengan la oportunidad de validarse, adquirir más autonomía y así reforzar el trabajo que hay detrás del emprendimiento femenino, que tiene múltiples roles. Esperamos que este sea el puntapié inicial de muchas otras actividades de este estilo” comentó.
Por su parte, Carmen Gloria Arroyo, conocida televisivamente como “La Jueza”, agregó: “Yo asumo este rol como figura pública con una tremenda responsabilidad y orgullo, mi idea es siempre tratar de salir a terreno, de contar mi experiencia, y así uno puede ayudar a alcanzar metas y salir adelante, porque la historia de uno, muchas veces es muy parecida a la de otra mujer que pasó por lo mismo, entonces es esperanzador. La empresa privada tiene un rol importante como responsabilidad social empresarial y que lo hagan en estos temas es muy pertinente y de mucha ayuda”.
Por su parte, Hernán Rebolledo, Representante de SalmonChile en Aysé, comentó: “Estamos muy contentos con el éxito de la convocatoria el día de hoy, desde que se comenzaron a realizar estas cumbres en otras regiones del país, le comenté a la Intendenta de por qué no podíamos armar una en conjunto aquí en Puerto Aysén. Hoy gracias al apoyo de la Municipalidad y de Intendencia, logramos reunir a casi cien mujeres de la región con sueños en común. Esperamos que esta actividad sea el comienzo de muchas otras para la región”.
Durante la jornada, hubo un panel de conversación liderado por mujeres locales, conformado por Patricia Gallegos, dueña del Restaurante El Mesón de la Patiko, Lorena Pladellorens, dueña del complejo turístico La Pancha y Mónica Montecinos, Gerenta de Recursos Humanos de empresas Frío Sur.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.