Salmonchile participa en conmemoración del Combate Naval de Angamos en Curaco de Vélez
En una emotiva jornada cívica que reunió a cientos de personas, SalmonChile participó activamente en la conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Angamos en la comuna de Curaco de Vélez, tierra natal del ilustre Contralmirante Galvarino Riveros Cárdenas, destacado héroe de la Guerra del Pacífico.
El evento, que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de diversas comunas de Chiloé, establecimientos educacionales y organizaciones comunitarias, se constituyó como una importante instancia de encuentro territorial donde el gremio salmonicultor reafirmó su compromiso con las tradiciones y el patrimonio cultural de la provincia de Chiloé.
SalmonChile se hizo presente en la actividad a través de su foodtruck, desde donde se ofrecieron degustaciones gratuitas de ceviche de salmón a todos los asistentes. Esta iniciativa fue posible gracias al aporte de las empresas socias Ventisqueros, Multi-X y Salmones Austral, quienes donaron el salmón fresco utilizado para la elaboración de este tradicional platillo.
«Queremos agradecer sinceramente a nuestras empresas socias que se sumaron con entusiasmo a esta conmemoración, compartiendo un producto tan representativo de nuestra región. Fue una jornada llena de emoción, con una participación impresionante de organizaciones comunales, delegaciones de distintas comunas, bandas de guerra que dieron un marco solemne al desfile, y la presencia de alcaldes de diferentes puntos de la provincia», señaló Pablo Moraga, representante de SalmonChile.
La actividad permitió destacar la figura del Contralmirante Galvarino Riveros, nacido en Curaco de Vélez, quien tuvo una participación decisiva en el Combate Naval de Angamos durante la Guerra del Pacífico, consolidándose como uno de los héroes navales más importantes de la historia de Chile.
«Agradecemos muy especialmente la invitación de la alcaldesa de Curaco de Vélez, quien nos permitió ser parte de esta importante conmemoración junto a la comunidad. Actividades como ésta nos recuerdan la fuerza de nuestras tradiciones y el orgullo que sentimos por nuestros héroes locales. Nos alegra poder contribuir a estos encuentros que fortalecen la unión y el sentido de pertenencia en las comunidades donde operamos», concluyó Moraga.
Contenido relacionado
“Verba et facta”: SalmonChile reafirma su compromiso con el crecimiento y la colaboración en ENADE 2025
“En un año de definiciones políticas y económicas, es fundamental que como país construyamos una estrategia nacional de desarrollo que nos permita enfrentar los desafíos del futuro con visión y estabilidad”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.