SalmonChile participa en lanzamiento de iniciativa de la CPC para aportar a la solución de problemas sociales
Cientos de representantes del mundo público y privado llegaron hasta la sede Central de Inacap, en Santiago, para el lanzamiento de una nueva iniciativa de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en conjunto con sus ramas, y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Icare, Empresas B y la Multigremial Nacional. Se trata de “Empresas por Chile”, instancia que nace para responder a los desafíos sociales que el país enfrenta en el último tiempo.
La iniciativa nació a raíz de encuentros entre empresarios y ejecutivos, con el fin de que se comiencen a comenzar a gestionar materias que resulten en acciones concretas para distintas comunidades. Para ello, durante este año se enfocarán temas de salud -motivando acciones de prevención entre trabajadores y sus familias, además de buscar alianzas con organizaciones de la sociedad civil que puedan aportar en esta materia-;, educación -a través de la coordinación entre empresas y liceos técnicos de todo el país, para que sus estudiantes puedan acceder a prácticas laborales-, y seguridad, con acciones para mejorar este indicador en los barrios donde están insertas las empresas, a través de comités vecinales.
El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, invitó a la gran cadena de valor de la salmonicultura a sumarse a esta iniciativa, señalando que “queremos que la mayor cantidad de empresas se sumen. Ojalá la meta no sea 2.000, ojalá sean 4.000 y sean 200.000 personas las que impactemos, porque eso es lo que nos motiva y yo creo que aquí el sector privado, de una vez por todas, tiene que sacar la voz. Hacemos muchas cosas muy buenas, nos podemos equivocar 20 veces, pero las cosas que van haciendo que este país sea mejor muchas veces van de la mano del sector privado y eso es lo que hoy día queremos relevar”.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “es importante que las empresas puedan ser un aporte a los territorios donde están insertos, y sean las comunidades quienes se vean beneficiadas por estas tres líneas de acción que se están trabajando en esta iniciativa. Esperamos seguir sumando más gente y así llegar a todos los lugares del país”.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.