SalmonChile participa en primera reunión del “Plan Salmón 50 años” en Puerto Montt
En el Arena Puerto Montt se llevó a cabo la primera reunión del «Plan Salmón 50 años», una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Puerto Montt que busca desarrollar una estrategia de corto, mediano y largo plazo para garantizar la sostenibilidad y crecimiento de la salmonicultura en el sur austral de Chile.
El encuentro reunió a actores clave del sector productivo, autoridades y representantes del ámbito académico, contando con la participación de SalmonChile. El Consejo General de la iniciativa quedó conformado por el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana; el gobernador de Aysén, Marcelo Santana; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; el presidente de SalmonChile, Arturo Clément; el presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret; el director corporativo del Consejo del Salmón, Rodrigo Pinto; el presidente del Club de Innovación Acuícola, Carlos Parra; el presidente de la Multisindical de Trabajadores del Salmón, Alejandro Santibáñez; y la presidenta de la Coordinadora de Trabajadores del Salmón, Marta Oyarzo, entre otros actores relevantes.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó tras su participación en la actividad que «tenemos que tener propuestas concretas que podamos establecer a nivel nacional, donde también deben sumarse los parlamentarios de la Macrozona Sur que ya comprometieron su asistencia a la sesión de trabajo durante su semana distrital, considerando las regiones de Aysén y Magallanes».
En ese sentido, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, afirmó que «destacamos la visión del alcalde al impulsar este espacio de diálogo y construcción colectiva. Estos encuentros son clave para proyectar el desarrollo con una mirada de largo plazo, asegurando que la salmonicultura continúe aportando a Chile desde la sostenibilidad, la innovación y la vinculación con las comunidades».
Por su parte, el presidente de la Multisindical de Trabajadores Salmoneros, Alejandro Santibáñez, expresó que «estamos disponibles al diálogo para el desarrollo de la industria y sus trabajadores. Para nosotros es relevante el hecho de que se reconozca la actividad. No tan solo al trabajador, sino también a las comunidades. Todo eso es valioso para mejorar la industria».
«Creo que eso es muy valioso por parte de los trabajadores y trabajadoras que somos parte de esta industria, desde aquí nosotros pretendemos que se proyecte la industria para los próximos 50 años», señaló la presidenta de la Coordinadora de Trabajadoras del Salmón, Marta Oyarzo.
Además, el gerente de Asuntos Públicos de SalmonChile, Tomás Monge, puntualizó que «este plan marca un precedente histórico en la coordinación de actores políticos, trabajadores, proveedores y la academia en la macrozona sur, sentando las bases para una planificación de largo plazo. La participación de gobernadores y alcaldes de diferentes sectores es fundamental para garantizar que este esfuerzo responda a las necesidades y realidades de cada territorio. Pensar en políticas públicas con mirada regional es el camino correcto, y como gremio queremos ser parte activa de esta alianza virtuosa, que esperamos se traduzca en resultados concretos para la zona».
Con esta primera sesión, el «Plan Salmón 50 años» da un paso significativo en la planificación del futuro de la salmonicultura en Chile, promoviendo el trabajo conjunto entre el sector público y privado para garantizar su desarrollo sustentable.
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas socias destacan en la principal feria de productos del mar en Estados Unidos
La feria cuenta con la participación de empresas de 49 países. En ese contexto, se ha destacado que en 2024, las principales exportaciones chilenas de productos del mar a Estados Unidos alcanzaron los 2.598 millones de dólares, con el salmón y la trucha como productos estrella.
SalmonChile aportó a organización de la Expo Patagonia
La iniciativa, que se llevó a cabo entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo en el Parque Urbano de Coyhaique, es una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.
SalmonChile y sus empresas socias se reúnen con el Gobernador Regional del Biobío para fortalecer la salmonicultura en la región.
Durante la visita protocolar, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector y su contribución a la economía regional.