SalmonChile participa en primera versión de iniciativa que promueve la vinculación educativa y empresarial en Aysén
El Liceo Politécnico de Puerto Aysén realizó la primera versión de la “Feria de Vinculación Educación-Empresa”, que tuvo como objetivo presentar las diversas actividades que llevan adelante las compañías dentro de la región y las ofertas laborales que tienen estas para el futuro.
El director del Liceo Politécnico de Puerto Aysén, Esteban Labarca, destacó que “para nosotros, que somos un liceo politécnico que tiene carrera de formación técnica de nivel medio, es absolutamente relevante tener contactos y acuerdos con el mundo del trabajo, porque formamos jóvenes técnicos para incorporarse también al mundo del trabajo y seguir estudios superiores. Este tipo de instancias son determinantes para el futuro de nuestros alumnos”.
Por su parte, el estudiante Francisco Atiman -de la especialidad de mecánica industrial- indicó que “esta feria es muy buena, porque podemos buscar una empresa que nos llame la atención y presentar nuestro currículum para entrar a las prácticas, lo que nos favorece”. Mientras que su compañero Dylan Marganovic señaló que “a nosotros, se nos abren varias posibilidades, porque vienen jefes o personas con cargos importantes de las empresas y uno puede entrar de cierta manera”.
El representante territorial de SalmonChile, Fernando Camiruaga, manifestó que “estamos muy contentos de participar en la primera versión de esta iniciativa, que busca impactar de manera positiva en los estudiantes que comenzarán en el mundo laboral durante los próximos meses y que sirve para que puedan desarrollar de mejor manera su vocación y estudios. Esperamos poder seguir participando y apoyando al Liceo Politécnico de Aysén en estas instancias que reúnen tanto a la educación como a las empresas”.
“Nosotros apoyamos con la invitación a algunas empresas y también invitamos a otros liceos para que participaran en esta instancia, que consideramos que era súper relevante para la región y también para que los estudiantes pudieran vincularse con otros estudiantes”, puntualizó la directora regional de ONG Canales de Aysén, Bernardita Lazo.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.