SalmonChile participó activamente en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en Aysén
Más de 70 empresarios y líderes gremiales nacionales y de la región de Aysén se dieron cita en la sede de Inacap Coyhaique para participar en el primer Encuentro de Gremios por Chile realizado en la región, instancia convocada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Durante la jornada, representantes de distintos sectores productivos —entre ellos salmoneros, productores y proveedores representados por Acuiprov y Agrupaysen, ganaderos, turismo, comercio, energía y construcción— se sentaron en la misma mesa para conversar sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo de Aysén, destacando la importancia de la colaboración territorial para enfrentar desafíos como la conectividad y la infraestructura.
La instancia fue encabezada por la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien destacó el rol de la salmonicultura en la zona, señalando que «esta región tiene una actividad muy importante que es la salmonicultura, que encuentra dificultades regulatorias, trae exigencias medioambientales, y que requiere de un apoyo explícito porque es una tremenda actividad, un producto de exportación de Chile, y que le da una gran viabilidad al desarrollo del empleo y del valor agregado acá en la región».
Por su parte el representante de SalmonChile en la región, Fernando Camiruaga, valoró la instancia señalando que: «Espacios como estos son fundamentales para construir confianzas, articular visiones comunes y seguir avanzando en el desarrollo productivo y social de Aysén. Como sector salmonicultor, tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo es clave para enfrentar los desafíos futuros y seguir generando oportunidades en las regiones donde estamos presentes».
Cabe destacar que “Gremios por Chile” es una iniciativa de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que busca unir distintas miradas empresariales y actividades productivas para construir un país desde todos sus rincones. Algunos de los ejes que impulsa esta iniciativa incluyen: una educación de calidad para potenciar el capital humano, un Estado al servicio de las personas y empresas, instituciones sólidas, y certezas jurídicas, entre otras.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.