SalmonChile participó con intensa agenda de actividades en APEC 2019
En la Región de Los Lagos se está desarrollando a partir del 17 de agosto de 2019, diferentes reuniones de grupos de trabajo, talleres y seminarios en el marco de la APEC 2019, las cuales finalizarán el 30 de agosto con la tercera Reunión de Altos Representante y de manera paralela se llevará a cabo la Semana de Seguridad Alimentaria, Reuniones de altos comisionados de Aduanas y Ocean and fisheries, donde INTESAL y SalmonChile tuvieron una destacada participación.
El martes 20 de agosto el Presidente de SalmonChile, Arturo Clément, presentó a los comisionados de pesca y océanos de los países participantes sobre cómo la salmonicultura es parte de la solución y no del problema tanto del cambio climático y también de la alimentación del mundo. “Pudimos mostrarle a más de 70 comisionados de Pesca y Océanos la relevancia que tiene la industria del salmón, no sólo para Chile, sino también para el mundo. Asimismo, mostramos nuestros principales indicadores de sustentabilidad e inocuidad del salmón, generando una grata impresión”, explicó Clément.
El viernes 24 de agosto, Clément tuvo una destacada participación como panelista en los diálogos público privado de la reunión ministerial del Food Security Week, donde se abordaron los desafíos de la producción de alimentos en las 21 economías pertenecientes al foro.
Por otra parte, el miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo la Expo gastronómica Tá de Sur – APEC Chile, la cual contó con la participación de más de 300 delegados del Asia-Pacífico en el Arena Puerto Montt. Ahí, las visitas internacionales degustaron las distintas preparaciones locales realizadas por los restaurantes locales, donde claramente el salmón fue el protagonista de la jornada.
“Como representantes de la industria, quisimos participar de esta muestra gastronómica, junto con la Universidad Santo Tomás, quienes prepararon las mejores recetas en base a salmón, las cuales fueron degustadas por representantes de las 21 Economías APEC. Creemos que es muy importante, mostrar con orgullo la calidad y versatilidad de nuestro producto que se ha transformado en un gran embajador del país, comentó Tomás Monge, Director Territorial de SalmonChile.
APEC Ciudadano
El pasado viernes 23 de agosto, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt, se realizó el seminario “Gestión y Prevención de Desechos Marinos para una Industria de Acuicultura Sustentable”. En la jornada participaron expositores nacionales e internacionales, por parte del gremio, participó Esteban Ramírez, quien expuso sobre los desafíos que tiene la industria en materia de desechos y reciclaje.
“Agradecemos la oportunidad de poder presentar nuestro trabajo y nuestras iniciativas. En el seminario se revisaron distintas fuentes de contaminación al mar, principalmente por plásticos, pudiendo constatar que es un problema transversal y mundial, en que las actividades de pesca tienen mucho que decir y al bajar a la realidad chilena, los residuos y basura que dejamos como personas están presentes en todas las playas de Chile”, agregó Ramírez.
“Desde SalmonChile expusimos sobre los indicadores ambientales de la industria en relación al cambio climático y luego las brechas en las que debemos avanzar, con foco en el trabajo de limpieza de playas. Siendo la industria del salmón altamente regulada y fiscalizada, las empresas y el gremio igualmente hacen esfuerzos adicionales en mejorar cada día los estándares de sustentabilidad. Hemos estado trabajando en el levantamiento y apoyo de nuevos proveedores de reciclaje y en la implementación de diferentes modelos y estrategias que apunten al cuidado de las playas tanto desde la limpieza como de evitar ensuciar. Se ha tratado de incentivar el reciclaje, participado en numerosas limpiezas de playas organizadas por empresas y SalmonChile, las cuales se busca intensificar”, concluyó Ramírez.
De igual forma, Intesal fue invitado a exponer su experiencia en el APEC ciudadano sobre transparencia en las notificaciones fitosanitarias dentro de los acuerdos de la Organización mundial de comercio.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.