SalmonChile pide aclarar normativa de nuevo proyecto de ley a Comisión de Pesca de la Cámara
Desde el gremio, expusieron que en el actual proyecto se está excluyendo el artículo 158 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, que es el que contiene la excepción para que opere la salmonicultura dentro de las reservas.
Frente a ello, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, indicó que no está en el espíritu adelantar hoy una discusión respecto de la Ley General de Acuicultura, por lo que si genera mayor tranquilidad que exista una indicación para “incluir explícitamente ese artículo, es algo que consideramos totalmente pertinente”.
Hasta la Delegación Presidencial de Puerto Montt llegaron este jueves organizaciones gremiales y agrupaciones de pescadores para entregar sus observaciones y comentarios a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el contexto de la discusión del proyecto de la nueva Ley General de Pesca.
Uno de los gremios fue SalmonChile, el cual, a través de su director territorial, Tomás Monge, y del gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Esteban Ramírez, pudo expresar sus principales preocupaciones con respecto al texto que está avanzando en el debate parlamentario.
En ese sentido, los representantes de SalmonChile e Intesal señalaron que “según lo que ha declarado el Ejecutivo con respecto a esta nueva ley, solo se incorporarían materias de pesca y todo lo referido a acuicultura sería discutido y analizado dentro del proyecto de Ley General de Acuicultura, anunciado por el Gobierno. Pero esto no ha sido así, pues se está excluyendo el artículo 158 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, que es el que contiene la excepción para que opere la salmonicultura dentro de las reservas, el cual fue ampliamente debatido y discutido en comisiones, plenos y Comisión Mixta”.
Agregaron que “esto nos preocupa muchísimo, porque creemos que la eliminación de este artículo debería ser parte del proceso de discusión y análisis del proyecto de ley de Acuicultura y en base a estudios científicos, sociales y económicos. Es importante que se pueda escuchar a los diversos actores provenientes del mundo científico, académico, laboral, social, artesanal y actores que integran la cadena de valor del sector, para tomar estas decisiones”.
Los representantes del gremio culminaron su presentación pidiendo al Ejecutivo que aclare esta medida, enfatizando que la salmonicultura trabaja en sectores definidos previamente por la autoridad, en Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA), y se opera solo en base a autorizaciones de las autoridades sectoriales.
Tras la intervención del gremio, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, explicó que el proyecto de la Nueva Ley de Pesca incluye en su articulado la disposición de que las normas que regulen, se refieran o sean aplicables a materias propias de la acuicultura mantienen su vigencia hasta que exista una Nueva Ley de Acuicultura.
Sin embargo, la autoridad enfatizó que “si genera mayor tranquilidad que exista una indicación específicamente para incluir explícitamente ese artículo, es algo que consideramos totalmente pertinente (…) No está en el espíritu de la discusión de la Ley de Pesca adelantar una discusión respecto de la Ley General de Acuicultura. Eso ha sido parte de nuestra definición esencial. Vamos a invitarlos a conversar sobre la Ley General de Acuicultura en estos meses, pero es en esa casa donde se resuelven estos temas. Y si esa inclusión de explicitación de normas ayuda a que sea claro que en este articulado no se resuelve esta conversación, no hay ningún problema de acogerlo”.
El director territorial de SalmonChile agradeció la respuesta de la autoridad y reiteró el ánimo del gremio de participar en todas las instancias de diálogos a las que sean convocados.
Contenido relacionado
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.