SalmonChile realiza conversatorio ciudadano para proyectar el futuro de la salmonicultura en la región de Los Ríos
El proyecto “Diálogos para la salmonicultura del futuro” busca elaborar una propuesta que proyecte el desarrollo del sector productivo en las próximas décadas, a través de un documento que sea construido participativamente y que pueda ser compartido con autoridades, líderes de opinión, comunidades y territorios en donde se realiza esta actividad.
Hasta el Campus Valdivia de la Universidad San Sebastián llegaron más de 70 personas para participar de una nueva versión de los “Diálogos para la salmonicultura del futuro”, una iniciativa de SalmonChile con el fin de conocer las diversas miradas sobre este sector productivo y cómo seguir avanzando en materias como la sustentabilidad, la economía y el cuidado del medio ambiente, entre otras.
El jefe de Comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, indicó que “la iniciativa que levantamos en Los Ríos es sumamente importante, porque hemos visto que podemos seguir creciendo para potenciar la cadena de valor que está por detrás de nuestro sector productivo, específicamente en alianzas con la ciencia, tecnología, y el desarrollo comunitario”.
El proyecto “Diálogos para la salmonicultura del futuro” busca elaborar una propuesta que proyecte a la industria hacia el futuro, a través de un documento que sea participativo y que pueda ser compartido con autoridades, líderes de opinión, comunidades y territorios que son parte de las zonas en que trabaja esta actividad.
La gerente general de la Corporación de Desarrollo de la Región de los Ríos (CODEPROVAL), Alexia Camino, destacó que “la verdad es que no nos imaginábamos el alcance que iba a tener esto, sobre todo pensando en la gran variedad de personas de distintos sectores productivos, además de representantes del servicio público, que nos permitió conocer la salmonicultura que en la Región de los Ríos es una industria emergente, pero que tiene un tremendo potencial”.
Por su parte, la Rectora de la Universidad Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, indicó que “yo creo que conocernos es lo más importante. La universidad, la industria y el gobierno hacemos una tríada importante, virtuosa y sinérgica, que es necesaria en todas las regiones y en todos los territorios. Y me parece entonces que esta actividad que ustedes están haciendo es lo que se requiere, dando cuenta también de una industria que se quiere abrir”.
“Algo que es fundamental es la coordinación entre el mundo público y privado, para que las empresas puedan desarrollarse de una manera sostenible y donde las comunidades que están en el entorno en el que estamos insertos perciban a la industria -y en particular a cada empresa del territorio-, como un buen vecino, como un buen amigo y que estamos ahí para apoyarnos”, puntualizó Oscar Izurieta, jefe de Relacionamiento Comunitario de la empresa Yadran.
Cabe destacar que los diálogos ya se han llevado a cabo en las regiones del Biobío, Los Lagos y La Araucanía, con el fin de abarcar la mayor cantidad de personas que son parte de la salmonicultura.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.