SalmonChile realiza taller en Quellón para promover la equidad de género en la salmonicultura
El 23 de octubre se llevó a cabo un importante encuentro en la comuna de Quellón, donde trabajadores y trabajadoras de la salmonicultura participaron en un taller enfocado en promover la equidad de género y el autocuidado en el entorno laboral.
Organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Ramas Afines, en colaboración con SalmonChile y las empresas socias en este territorio, (Marine Farm, Yadrán y Salmones Austral), el evento reunió alrededor de 70 asistentes en donde se abordaron materias claves para mejorar sus condiciones de trabajo y su bienestar personal.
El taller, titulado “Nuevas Miradas que nos llevan a Nuevos Resultados”, fue liderado por Valentina Orrego -de la empresa consultora Veomás-, quien guio a los participantes en actividades de reflexión sobre la importancia de la salud mental y el equilibrio entre vida laboral y familiar.
La presidenta del Sindicato N°2 de Planta Yadrán y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón, Marta Oyarzo, destacó que “hoy día estamos concretando algo que esperamos que se replique en el tiempo, que avancemos cada año en mejores cosas. Creo que el trabajo que a lo largo de este tiempo hemos hecho en la dirigencia sindical como mujeres y a través de la Coordinadora ha sido positivo, donde hay muchos dirigentes desde Talcahuano hacia Chiloé, Aysén y Magallanes”.
Por su parte, la gerente de estudios y proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, relevó la importancia de la colaboración entre géneros para construir un entorno laboral más inclusivo, señalando que “es súper importante que hombres y mujeres podamos entender lo relevante que es tener distintas miradas, que tengamos las mismas oportunidades dentro de nuestras áreas de trabajo y que las empresas puedan trabajar también en pos de generar esas oportunidades, de que tengamos más mujeres en la industria, en cargos de liderazgo, y que juntos podamos trabajar día a día por la salmonicultura aquí en el sur de Chile”.
“Este tipo de encuentros son esenciales para empoderar a las lideresas de la industria y defender los derechos de todos nuestros compañeros. Nuestro objetivo es fortalecer la unión entre los trabajadores y promover el desarrollo de nuestras habilidades y liderazgo”, puntualizó la presidenta del Sindicato de Salmones Blumar y de la Coordinadora Nacional de la Industria del Salmón y Ramas Afines, Paola Sanhueza.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.
SalmonChile y Les Toques Blanches lanzan programa de becas para potenciar la gastronomía y el talento culinario en Aysén
La iniciativa busca fortalecer la identidad gastronómica regional y crear un ecosistema que vincule educación, turismo y desarrollo sustentable en torno al salmón.