SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
La asesora jurídica de SalmonChile, Maria Alicia Baltierra, expuso a más de 1200 personas sobre el proyecto de ley de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y las implicancias que tendría su aprobación para la salmonicultura nacional.
La abogada indicó que, tal como se ha indicado desde el gremio, existe la convicción de que “es posible el cuidado del medioambiente con el desarrollo de actividades económicas que han aportado al crecimiento del país, como ha sido la salmonicultura en los últimos 30 años”.
Sin embargo, expuso que, en el contexto de este proyecto de ley, el Ejecutivo está proponiendo una modificación al artículo 158 de la Ley General de Pesca y Acuicultura que en la práctica elimina a futuro la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.
“Fue el propio Estado el que otorgó concesiones en lugares que después se constituyeron en reserva, o las otorgó donde lo protegido originalmente solo estaba en tierra firme. Actualmente, no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar esas concesiones, lo cual
evidentemente, es un gran problema para la salmonicultura”, puntualizó Maria Alicia Baltierra.
La votación para el proyecto de ley SBAP se retomará el próximo lunes 29 de mayo en la Comisión Mixta.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
42° edición del Congreso de Ciencias del Mar reúne a múltiples expositores en Puerto Montt
La iniciativa organizada por la Universidad de Los Lagos, el Instituto Tecnológico del Salmón y la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, se realizará entre el 22 y el 26 de mayo. Es la segunda vez que se realiza en la capital regional.