SalmonChile realizó taller con proveedores de piscicultura y dirigentes sociales de La Araucanía
Integrantes de 25 organizaciones se congregaron de manera presencial en el Encuentro Regional Araucanía de Empresas Proveedoras de la Industria del Salmón, impulsado por SalmonChile, en el Parque y Centro de Eventos SOFO de Temuco.
En la instancia, por parte de SalmonChile estuvo presente su presidente, Arturo Clement; el director territorial, Tomás Monge; el jefe territorial y de comunicaciones, Francisco Renner, y Ricardo López como encargado territorial del gremio en La Araucanía. Además, la instancia contó con la colaboración de Marine Farm, Salmones Captrén, Multi-X, Nalcahue, Cooke, Australis y Benchmark. Asimismo, entre las empresas proveedoras de piscicultura, participaron Fishcare, Ducasse, Transportes y Grúas Parrita, Sal Lobos, Soc. Transportes Barría, Xylem, MCO Temuco, Lider Plagas, Control de Ambientes, Electric Power, Ingepest, Lavandería y Distribución Lavaza, Induram Servicios de Mantención, Abastible, Tratamiento de Aguas Antu Kuyen, Ingeniería Aguas Claras y FRP Soluciones.
El objetivo fue reunir a diversos proveedores de las pisciculturas de la región y líderes locales para compartir sus experiencias y la visión que tienen sobre el futuro del sector salmonicultor, además de exponer las inquietudes y desafíos de las diferentes realidades de cada área.
Para el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, se trató de una “convocatoria muy enriquecedora, que nos permitió ampliar nuestros vínculos con una diversidad de proveedores que aportan al desarrollo de nuestro sector y de la economía local desde sus distintos rubros. Para nosotros es fundamental escucharlos, conocer sus inquietudes y, al mismo tiempo, compartirles información que les permita enfrentar los desafíos del sector”.
El encuentro, que contó con la participación de 35 personas, se extendió por cerca de 6 horas y abarcó temas como el estado actual del sector salmonicultor, las oportunidades y amenazas que se observan en el entorno, considerando la situación mundial y el avance de diversos procesos políticos a nivel nacional.
Clement explicó que “no solo se trató de una instancia valiosa para compartir, sino que también para conocer y vincular a los proveedores que hacen posible el desarrollo de un sector productivo que es el principal motor económico desde La Araucanía hasta Magallanes”.
En esa línea, el representante de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López, dijo estar muy contento y conforme con el evento. “Nos reunimos con muchos de los proveedores de las pisciculturas y líderes locales, en una actividad sumamente enriquecedora y que nos entregó la posibilidad de profundizar nuestros vínculos con el territorio así como con la cadena de valor del sector salmonero. Todos estos proveedores y actores sociales son fundamentales para nosotros”, afirmó.
Asimismo, el representante de la pyme FRP Soluciones y también presidente de una comunidad mapuche de Catripulliuno, Jorge del Río, agregó que “estamos en un constante trabajo con el área acuícola y en un permanente debate de proyectos que van en beneficio de las comunidades. Además, nuestra mesa territorial, conformada por seis comunidades, agradece la relación con la industria”.
Finalmente, los distintos proveedores y participantes agradecieron la instancia y manifestaron su deseo de que se generen nuevas oportunidades que les permitan desarrollar y trabajar las relaciones entre las distintas áreas que se ven representadas por cada una de las personas que participaron en el encuentro.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.