SalmonChile refuerza su apoyo a la gastronomía regional en el exitoso Festival Gastronómico Internacional de Quellón 2024
Del 7 al 12 de octubre, Quellón se convirtió en el escenario de la octava edición del Festival Gastronómico Internacional de Quellón (FEGASQUE), iniciativa que reunió culturas y sabores de diferentes partes del mundo. En esta ocasión, SalmonChile desempeñó un papel fundamental en su realización, apoyando a la promoción de la gastronomía local y destacando los atributos del salmón chileno.
El festival ofreció a los asistentes la oportunidad de disfrutar más de 20 preparaciones culinarias en las que esta proteína fue la protagonista indiscutible. En ellas, chefs de Chile, Perú, Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Palestina y Cuba, junto con los estudiantes de la especialidad de Gastronomía del liceo Rayén Mapu, presentaron una variedad de platos que destacaron la versatilidad y calidad del salmón. Además, se realizaron talleres de cocina en las distintas localidades de la comuna con presentaciones musicales y danzas tradicionales.
Durante estas jornadas se realizaron también visitas a plantas de procesos de la salmonicultura, las cuales contaron con la presencia de los embajadores de Argelia y Sudáfrica, y del cónsul de Palestina.
El organizador de FEGASQUE, Guillermo Roa, señaló que “fue una semana redonda, donde hemos traído -además de la gastronomía- otras actividades culturales, en donde esperamos que puedan ser concretadas en los próximos años más iniciativas. Tenemos un desafío y un compromiso con jóvenes de nuestra comuna y eso lo vamos a seguir manteniendo y vamos a seguir haciendo cosas importantes”.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “estamos muy contentos con haber participado nuevamente en este importante evento regional, en donde pudimos preparar desde ceviches frescos hasta parrillas, teniendo como ingrediente principal al salmón. Es importante poder seguir levantando estas iniciativas que reúnen a los habitantes del sur austral en torno a la gastronomía”.
Además de SalmonChile, las empresas socias también expresaron su compromiso con el evento. El gerente de Recursos Humanos de Salmones Austral, Milton Castaing, afirmó que “nosotros formamos parte de la comunidad de Quellón y desde nuestros inicios nos hemos vinculado con el territorio de manera activa, como un vecino más. En esta ocasión, y al igual que en años anteriores, participamos y apoyamos el FEGASQUE, porque se trata de una iniciativa que destaca las costumbres de esta zona, que para nosotros es un gran orgullo y, también, es una oportunidad para compartir nuestro salmón en una actividad gastronómica de alto nivel y que ya es parte de la cultura quellonina”.
Por su parte, el jefe de Comunidades de Yadran, Óscar Izurieta, señaló que “estamos muy contentos de poder aportar nuevamente en este festival que, en una semana, concentra distintas actividades en Quellón, aportando a la cultural local y, en específico, a la gastronomía. También me gustaría destacar el traspaso de conocimientos culinarios a los alumnos de Quellón, quienes participaron de entretenidas capacitaciones y que, sin duda, dejan un legado en la cocina quellonina”.
Finalmente, el subgerente de Administración y Recursos Humanos de Marine Farm, Douglas Hernández, resaltó que “tenemos el compromiso de participar activamente en los lugares donde estamos insertos. Por esta razón es que, nuevamente, somos parte del Festival Gastronómico Internacional de Quellón, aportando nuestro salmón con el objetivo de promover la alimentación equilibrada en Chiloé, la cual aporta todos los nutrientes necesarios para mantenernos saludables”.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.