SalmonChile se integra al Consejo Territorial de Puerto Montt para aportar al crecimiento regional
Diversos representantes del sector público y privado llegaron hasta la sede de Inacap en Puerto Montt para el lanzamiento del nuevo Consejo Territorial, una iniciativa levantada por la institución educativa en conjunto con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
La organización busca contribuir a un desarrollo sostenible a través de la formación técnico profesional, teniendo en consideración las realidades de cada región y basada en los ejes de Pertinencia, Innovación y Empleabilidad. En ese sentido, el gremio SalmonChile se sumó a la iniciativa, con el objetivo de ser un aporte dando su visión hacia el futuro y exponiendo sobre cómo está trabajando el segundo sector exportador más relevante del país desde el sur.
La directora de Proyectos y Estudios, Marcela Bravo, indicó que “estamos muy contentos de poder participar en esta iniciativa, donde estamos haciendo un aporte concreto para promover el crecimiento de la región y hacer iniciativas donde se genere un desarrollo integral tanto para las empresas como para las personas. La salmonicultura es el sector productivo más relevante de esta zona, por lo que es importante dar a conocer qué estamos haciendo y ver cómo seguir avanzando”.
Respecto a la creación de nuevos Consejos a lo largo del país, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, destacó que “es fundamental para los jóvenes de todas las regiones de Chile que aquello que estudien sea valorado y requerido por los sectores productivos y de servicios. Estos Consejos ayudan a que esto ocurra, por lo que los empresarios estamos comprometidos con su creación y funcionamiento en todo el territorio nacional”.
Por su parte, el presidente de Inacap, Alberto Salas, afirmó que “uno de los sellos de Inacap es su presencia en las 16 regiones, donde estamos focalizados en la formación técnico profesional que demanda nuestro país. Necesitamos más técnicos y profesionales formados de manera integral, y esperamos que este Consejo Territorial que conformamos hoy en Puerto Montt fortalezca el acercamiento entre el mundo formativo y el mundo productivo, considerando los desafíos y oportunidades presentes. Así, esperamos potenciar una mayor pertinencia, productividad y más oportunidades de empleabilidad para las personas en Puerto Montt. Iniciativas como estas le hacen muy bien a Chile y por eso son trascendentes”.
Cabe resaltar que el Consejo Territorial de Puerto Montt será encabezado por el presidente de Inacap, Alberto Salas, junto al rector de la institución, Lucas Palacios, y será liderado por la presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas. Además, contará con la vicepresidencia del vicerrector de Inacap sede Puerto, Montt, Cristián Osorio, y los consejeros serán el presidente de Agrollanquihue, Eduardo Schwerter; el presidente de Armasur, Héctor Henríquez; el presidente de Oxxean, Jorge Pacheco; el presidente de SalmonChile, Arturo Clément; el seremi de Economía, Luis Cárdenas, y la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue, Claudia Trillo.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.