SalmonChile junto a sus proveedores reflexionaron sobre cómo avanzar juntos en los desafíos del país
Una exitosa jornada de reflexión con proveedores marcó el inicio de la agenda socioambiental de SalmonChile en 2020. En Puerto Montt, 45 empresas que proveen diferentes servicios a la industria se reunieron en una dinámica que buscaba construir espacios de diálogo participativo, practicar la escucha empática y descubrir nuevos sentidos para avanzar colectivamente en los desafíos del país.
“Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más”, dijo Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
Agregó que “somos actores relevantes del país. Creemos que uniendo a la industria y mirándonos, podemos ver cómo aportar, desde nuestra actividad, a las soluciones que Chile necesita. Esta segunda jornada de reflexión es parte de esa búsqueda y, sumada a lo que hicimos en noviembre de 2019 con las empresas productoras, nos permite ver la industria con mayor horizontalidad”.
La jornada es facilitada por asesores expertos, quienes a través de una dinámica centrada en la participación, la empatía y, sobre todo, en la escucha, buscan recoger los anhelos y dolores de cada uno de los participantes. “En un principio, cuesta romper con la formalidad, pero mientras avanza la conversación, la gente se relaja y cuenta sus verdaderos anhelos, y así logramos empatizar con ellos y reflexionar de una manera mucho más cercana, entendiendo lo que realmente es importante para cada uno”, comentó Clément respecto al encuentro.
“Fue una experiencia enriquecedora, donde me sentí muy a gusto, donde abordamos temas contingentes del país, buscando soluciones a estas problemáticas”, comentó Marioly Jara, de la empresa proveedora Carpas Ñielol.
Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio de Castro, valoró esta instancia impulsada por SalmonChile y agradeció la invitación a la jornada de reflexión. “Quiero agradecer la invitación de SalmonChile a este diálogo de proveedores, puesto que es importante poder entender las diferentes miradas de cómo estamos caminando en lo que se trata a salmonicultura. Para nosotros, estas jornadas cobran mucho valor, debido a que es importante saber cómo se seguirá avanzando luego de la situación social por la que está atravesando el país, puesto que existe una preocupación respecto a la inversión. Fue un diálogo muy positivo e informativo para todos”, comentó.
Asimismo, Patrick Dempster, gerente general de AquaGen Chile, manifestó que “la experiencia fue positiva, pues permitió, al mismo tiempo, dialogar, compartir visiones y construir vínculos en tres niveles: entre los propios proveedores, los proveedores y productores y, sobre todo, en cuanto a cómo construir en conjunto, como una sola industria, frente a la situación que se vive en el país. Creo que es destacable la buena participación, en cantidad y calidad, así como la similitud de las conclusiones entre proveedores y productores, cosa que nuevamente demuestra que los intereses de ambos están, en la práctica, muy alineados”.
De acuerdo con los asistentes, los principales temas abordados por los proveedores están vinculados a buscar mecanismos que den mayores oportunidades de participación a las pymes locales y, sobre todo, buscar más instancias de diálogo como esta jornada.
“Nos deja muy felices haber visto que los proveedores querían participar más y que hayan planteado todos los temas que les preocupan o que les interesan en un ambiente distendido. Buscaremos más instancias como estas”, comentó el presidente de SalmonChile.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.