SalmonChile se reúne con autoridades de la Región de Aysén
En el marco de la agenda de vinculación que ha llevado a cabo SalmonChile durante los últimos años, el director territorial del gremio, Tomás Monge, se reunió con diversas autoridades de la Región de Aysén para dar a conocer los proyectos y avances que se están llevando a cabo en las materias de interés de cada una de sus áreas.
El primer encuentro fue con el seremi de Medio Ambiente, Julián Cárdenas, en el cual el gremio pudo presentar la agenda de sostenibilidad y cómo se están abordando los proyectos relacionados con esta materia en la zona, como el acuerdo de sostenibilidad y cambio climático (APL), el proyecto de acuicultura multitrófica, los avances del programa “Comprometidos con el Mar” y las nuevas agendas para potenciar el avance en temas de limpieza y recuperación de playas.
Posteriormente, en la reunión con la seremi de Economía, Rosa Machacan, SalmonChile conversó con la autoridad acerca de las múltiples agendas que ha llevado adelante en materia social, económica y ambiental, además de la agenda de trabajo en materias de fortalecimiento de proveedores locales. Se planteó también la necesidad de avanzar en materias de seguridad laboral y las posibilidades de encadenamiento productivo con otros rubros relevantes de la región, como la gastronomía regional.
“La reunión que tuvimos con representantes en Aysén de SalmonChile, se enmarca en un trabajo que venimos desarrollando desde que comenzamos nuestro período de gobierno, en donde hemos mantenido un diálogo permanente y transparente con los diferentes actores económicos relevantes para el desarrollo regional y nacional. En ese sentido, conversamos varios aspectos de cómo potenciar el impacto económico de la industria en esta región; fortaleciendo el vínculo con proveedores locales, impulsando líneas de comercialización y vinculación con otros sectores económicos, que deben desarrollarse de manera sustentable”, señaló la seremi de Economía, Rosa Machacan.
Por su parte, el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, mencionó que “valoramos mucho estas instancias, donde pudimos comentar nuestras agendas en materias de sostenibilidad y vinculación con diversos grupos de interés, y donde escuchamos a las autoridades locales respecto a brechas y oportunidades que tenemos como sector. Por otra parte, aprovechamos de recalcar la urgencia de contar con certezas y reglas claras para proyectar la actividad en el tiempo, tomando en consideración la relevancia de la actividad en la región, y especialmente tomando en consideración a los proveedores y al comercio local, además de las diversas localidades del litoral de Aysén”.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.