SalmonChile se reúne con comunidades de Hualaihué en tercera mesa de trabajo
El pasado viernes, el gremio que reúne a la gran cadena de valor de la salmonicultura, SalmonChile, participó en la tercera mesa de trabajo de la costa de Hualaihué, integrada por las comunidades indígenas que son parte de este territorio, representantes de las empresas, municipio y miembros de la comunidad.
El director de Comunidades de SalmonChile, Felpie Díaz, mencionó que «es muy importante poder participar de estas instancias en donde podemos conocer las preocupaciones de las comunidades y trabajar en conjunto para lograr acuerdos. Como gremio, estamos muy interesados en ser parte de los territorios en que trabaja la salmonicultura, por lo que esperamos poder seguir llevando a cabo estas reuniones».
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)