SalmonChile se reúne con Ministro de Hacienda para plantear acciones que potencien el desarrollo de la salmonicultura
Santiago, 27 de mayo de 2024.- Avanzar en la resolución de temas importantes para la salmonicultura y para la productividad del país, como el ordenamiento territorial, las trabas generadas por la permisología y otorgar reglas claras y certezas en materia ambiental, que reduzcan la incertidumbre actual.
Estos fueron los principales temas planteados por SalmonChile -gremio que agrupa a productores y proveedores de este sector productivo- al Ministro de Hacienda, Mario Marcel, en una reunión realizada este lunes, con el fin de potenciar el crecimiento de esta actividad y el aporte que realiza, tanto a las regiones del sur como a la economía nacional en su conjunto.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, indicó que “la reactivación de la economía nacional y el desarrollo sostenible del sur austral de Chile y sus habitantes son temas que como gremio nos ocupan. Por lo mismo, valoramos haber sido recibidos por el Ministro Marcel para abordar estas materias y, en conjunto, avanzar en una visión país que permita potenciar nuestra actividad, para seguir aportando al desarrollo del país y sus regiones”.
Clément explicó que, en la actualidad, el sector aporta el 2,1 % del PIB y es el segundo sector exportador, tras el cobre. Pese a ello, las potencialidades de la salmonicultura no están siendo aprovechadas. “No tenemos políticas públicas de largo plazo, una visión que proyecte nuestra actividad a futuro. Y a diferencia nuestra, nuestros competidores sí la tienen, en alianza con el Estado. Nosotros vamos en el sentido contrario, entrampados en la permisología y en instrucciones sectoriales contradictorias. Por lo tanto, es clave avanzar reglas claras que reduzcan la incertidumbre que afecta al sector, sobre todo en temas medioambientales”. Por ello, agregó el ejecutivo, “valoramos esta instancia de diálogo y confiamos en que se pueda avanzar en este camino”.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.