SalmonChile se reúne con Ministro de Hacienda para plantear acciones que potencien el desarrollo de la salmonicultura

El presidente del gremio, Arturo Clément, valoró la instancia de diálogo con la autoridad, con el fin de promover reglas claras que reduzcan la incertidumbre que afecta al sector.

Santiago, 27 de mayo de 2024.- Avanzar en la resolución de temas importantes para la salmonicultura y para la productividad del país, como el ordenamiento territorial, las trabas generadas por la permisología y otorgar reglas claras y certezas en materia ambiental, que reduzcan la incertidumbre actual. 

Estos fueron los principales temas planteados por SalmonChile -gremio que agrupa a productores y proveedores de este sector productivo- al Ministro de Hacienda, Mario Marcel, en una reunión realizada este lunes, con el fin de potenciar el crecimiento de esta actividad y el aporte que realiza, tanto a las regiones del sur como a la economía nacional en su conjunto.

El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, indicó que “la reactivación de la economía nacional y el desarrollo sostenible del sur austral de Chile y sus habitantes son temas que como gremio nos ocupan. Por lo mismo, valoramos haber sido recibidos por el Ministro Marcel para abordar estas materias y, en conjunto, avanzar en una visión país que permita potenciar nuestra actividad, para seguir aportando al desarrollo del país y sus regiones”.

Clément explicó que, en la actualidad, el sector aporta el 2,1 % del PIB y es el segundo sector exportador, tras el cobre. Pese a ello, las potencialidades de la salmonicultura no están siendo aprovechadas.  “No tenemos políticas públicas de largo plazo, una visión que proyecte nuestra actividad a futuro. Y a diferencia nuestra, nuestros competidores sí la tienen, en alianza con el Estado. Nosotros vamos en el sentido contrario, entrampados en la permisología y en instrucciones sectoriales contradictorias. Por lo tanto, es clave avanzar reglas claras que reduzcan la incertidumbre que afecta al sector, sobre todo en temas medioambientales”. Por ello, agregó el ejecutivo, “valoramos esta instancia de diálogo y confiamos en que se pueda avanzar en este camino”.

Contenido relacionado

OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile

SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.

Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur

El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl